¡Hola, Sofia!
¡Qué bueno que estás trabajando en establecer tus metas en formato SMART! Vamos a revisar tu objetivo y ver cómo podemos ajustarlo para que cumpla con todos los criterios SMART: Específico, Medible, Alcanzable, Relevante y con un Tiempo definido.
Específico (S): Tu meta es aprender a "hardcodear un código en un servidor". Para hacerlo más específico, podrías detallar qué tipo de código o en qué tipo de servidor estás interesada. Por ejemplo: "Aprender a hardcodear scripts de automatización en un servidor Linux".
Medible (M): Estableciste dedicar 15 minutos al día a esta actividad. Esto es un buen comienzo, pero podrías también definir cómo medirás tu progreso. Por ejemplo: "Completar un módulo de aprendizaje sobre hardcoding cada semana".
Alcanzable (A): Estudiar sobre cómo funciona el hardcode es un buen enfoque. Asegúrate de que los recursos y el tiempo que planeas dedicar sean suficientes para alcanzar tu objetivo. Podrías precisar qué recursos usarás, como cursos online, libros o tutoriales.
Relevante (R): Configurar el servidor es relevante si está alineado con tus objetivos personales o profesionales. Asegúrate de que este objetivo contribuya a tu desarrollo en el área que deseas.
Tiempo (T): Tienes una fecha límite clara: el 29 de enero de 2025. Esto es excelente, ya que te da un marco temporal para planificar tus actividades.
Con estos ajustes, tu meta podría quedar así:
"Para el 29 de enero de 2025, aprenderé a hardcodear scripts de automatización en un servidor Linux, dedicando 15 minutos diarios a completar un módulo de aprendizaje cada semana, utilizando cursos online y tutoriales, para poder configurar eficientemente un servidor."
Espero que esto te ayude a estructurar tus metas de manera más clara y efectiva. ¡Espero que logres todo lo que te propones!
Espero ter ajudado e bons estudos!