¡Hola Luis, espero que estés bien!
Para escribir tus metas en formato SMART, necesitas asegurarte de que cada componente de SMART esté claramente definido. Vamos a revisar tu meta usando el formato SMART:
S (Específico): Tu objetivo es aprender programación para pauta digital. Esto es específico porque sabes exactamente qué quieres aprender.
M (Medible): Has establecido una medida clara dedicando al menos tres horas diarias al estudio. Esto te permitirá seguir tu progreso y asegurarte de que estás cumpliendo con tu objetivo.
A (Alcanzable): Has mencionado que es alcanzable siempre y cuando cumplas con el tiempo de estudio diario. Considera si tres horas diarias son realistas para ti dado tu horario y otras responsabilidades.
R (Relevante): La relevancia está bien definida, ya que podrás utilizar este nuevo conocimiento en tu trabajo, lo cual añade valor a tu objetivo.
T (Temporal): Has establecido un marco de tiempo de un año para alcanzar tu meta. Esto te da un plazo claro para trabajar y medir tu progreso.
Tu meta en formato SMART podría redactarse así: "Quiero aprender programación para pauta digital dedicando al menos tres horas diarias de estudio, lo cual es alcanzable con mi actual horario, para poder aplicar este conocimiento en mi trabajo dentro de un año."
Espero que esta estructura te ayude a clarificar y alcanzar tus metas. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!