Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
1
respuesta

Desafío: tus metas en formato SMART

Desafío: Mis metas en formato SMART Meta: Aprender Java en un año para adquirir habilidades en desarrollo de software y estar preparado para crear aplicaciones robustas.

S. Específica: Quiero aprender Java desde sus fundamentos hasta un nivel intermedio-avanzado, con el objetivo de desarrollar aplicaciones como herramientas de automatización y gestión de datos.

M. Medible: Completar al menos cuatro proyectos prácticos durante el año: Una calculadora básica. Un sistema de gestión de tareas con archivos. Una aplicación gráfica (GUI) básica. Una conexión a bases de datos con consultas SQL.

A. Alcanzable: Dedicar 8-10 horas semanales (aproximadamente 1.5 horas diarias) al estudio y práctica de Java, utilizando recursos en línea, libros y proyectos guiados.

R. Relevante: Dominar Java me permitirá aplicar a trabajos de desarrollo de software y crear soluciones personalizadas, consolidando mi carrera en tecnología.

T. Temporal: Dividir mi aprendizaje en etapas durante 12 meses: Meses 1-3: Fundamentos de Java (sintaxis, estructuras de control, clases y objetos). Meses 4-6: Programación intermedia (colecciones, manejo de excepciones, archivos). Meses 7-9: Desarrollo de aplicaciones (interfaz gráfica, multihilos). Meses 10-12: Proyectos avanzados (bases de datos, frameworks como Spring).

1 respuesta
solución!

¡Hola Alumno! Espero que estés muy bien.

Gracias por su aporte, es genial ver cómo avanzas con determinación.

Queremos recordarte que el foro está priorizado para resolver dudas específicas relacionadas con el contenido de los cursos. Esto nos ayuda a optimizar el tiempo de respuesta y asegurarnos de que todos obtengan la ayuda que necesitan de manera eficiente.

Si deseas compartir comentarios, opiniones, recomendaciones o cualquier idea relacionada con las actividades, te recomendamos interactuar con el resto de tus compañeros a través de nuestro Discord.

Dado que recibimos muchos resultados de actividades de los cursos de innovación y gestión en el foro, les sugerimos que utilicen los siguientes canales en Discord para compartirlos:

● Servidor "Selección ONE G8", canal "dudas-desarrollo-personal".

● Servidor B2C "Alura Latam", canal "dudas-generales".

Así, podrán conversar y enriquecerse de las experiencias y opiniones de otros estudiantes.

Allí, la interacción es más dinámica, llega a más personas y es un espacio ideal para intercambiar ideas de forma colaborativa.

¡Sigue adelante con tus estudios y Muchas gracias por su comprensión y entusiasmo! Sigamos aprendiendo juntos.

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. ¡Es de gran ayuda para la comunidad!