Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tus metas en formato SMART

¿cómo puedes escribir tus metas en formato SMART?

S: Quiero aprender a programar en JavaScript en los próximos 6 meses M: Quiero dedicar 5 horas diarias a estudiar Programación A: Quiero un empleo remoto en un banco como desarrollador. R: Esto me dará mejor salario haciendo algo que me gusta y más tiempo para hacer y aprender otras áreas T: Sé que si me enfoco puedo lograr todo esto en un año.

1 respuesta

¡Hola Junior, espero que estés bien!

Para escribir tus metas en formato SMART, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:

S: Específico - Tu meta debe ser clara y específica. En tu caso, aprender a programar en JavaScript en los próximos 6 meses es un buen ejemplo de una meta específica.

M: Medible - Debes poder medir tu progreso hacia la meta. Aquí es donde tu objetivo de dedicar 5 horas diarias al estudio de programación encaja perfectamente, ya que es una medida concreta de tu compromiso.

A: Alcanzable - Tu meta debe ser realista y alcanzable. Buscar un empleo remoto como desarrollador en un banco es un objetivo ambicioso pero alcanzable si te enfocas en adquirir las habilidades necesarias.

R: Relevante - Tu meta debe ser relevante para ti. Buscar un empleo que te permita ganar un mejor salario haciendo algo que te gusta y que te dé tiempo para explorar otras áreas es una meta relevante y significativa.

T: Con límite de tiempo - Debes establecer un plazo para alcanzar tu meta. Tu plazo de un año para lograr todo esto demuestra que tienes un plan concreto.

Espero que estos ejemplos te ayuden a comprender cómo escribir tus metas en formato SMART. ¡Sigue adelante con tus objetivos y no dudes en compartir tu progreso en Linkedin!

¡Espero haber ayudado y buenos estudios!