Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tus metas en formato SMART

Utilizando tus respuestas del ejercicio anterior, ¿cómo puedes escribir tus metas en formato SMART?

S.

  • Desarrollar mis habilidades de desarrollo, para poder aplicar al área de desarrollo. M.
  • Conforme avance durante el curso sabré identificar si mis habilidades han aumentado.
  • Ponerme retos al desarrollar algún programa. A.
  • Día a día las oportunidades de laborales aumentan y al adquirir los conocimientos en desarrollo las posibilidades de quedarme en alguna vacante se hacen más tangibles R.
  • Cambio del área laboral. T.
  • Al concluir el curso.
1 respuesta

¡Hola Yazmin! Gracias por compartir tu pregunta en el curso "Aprender a aprender: técnicas para tu autodesarrollo". Es genial que estés trabajando en tus metas y te hayas propuesto el desafío de escribirlas en formato SMART. A continuación, te presento algunas sugerencias para que puedas escribir tus metas de manera más efectiva:

  • Específicas: En lugar de "Desarrollar mis habilidades de desarrollo, para poder aplicar al área de desarrollo", podrías escribir "Aprender a programar en Python y mejorar mis habilidades en desarrollo web".

  • Medibles: En lugar de "Conforme avance durante el curso sabré identificar si mis habilidades han aumentado", podrías escribir "Aumentar mi velocidad de escritura de código en un 50% al finalizar el curso".

  • Alcanzables: En lugar de "Ponerme retos al desarrollar algún programa", podrías escribir "Desarrollar un programa de gestión de tareas en Python en un plazo de dos semanas".

  • Relevantes: En lugar de "Día a día las oportunidades laborales aumentan y al adquirir los conocimientos en desarrollo las posibilidades de quedarme en alguna vacante se hacen más tangibles", podrías escribir "Mejorar mis habilidades en desarrollo web para poder postularme a trabajos en empresas de tecnología".

  • Con plazo definido: En lugar de "Cambio del área laboral", podrías escribir "Conseguir un trabajo en el área de desarrollo web en un plazo de seis meses".

Siguiendo estas sugerencias, una posible versión SMART de tus metas podría ser:

  • Aprender a programar en Python y mejorar mis habilidades en desarrollo web para poder postularme a trabajos en empresas de tecnología.
  • Aumentar mi velocidad de escritura de código en un 50% al finalizar el curso.
  • Desarrollar un programa de gestión de tareas en Python en un plazo de dos semanas.
  • Conseguir un trabajo en el área de desarrollo web en un plazo de seis meses después de finalizar el curso.

Espero que estas sugerencias te sean útiles para escribir tus metas en formato SMART. ¡Mucho éxito en tu proceso de autodesarrollo! ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!