Esta clase sobre la importancia de establecer metas ha sido el broche de oro para todo lo que hemos venido aprendiendo. La frase de Peter Drucker, "Lo que se puede medir se puede mejorar", encapsula perfectamente por qué es crucial definir hacia dónde voy. No es solo "aprender", sino tener una dirección clara y medible.
Ahora, aplicando esto a mi próximo gran desafío como enfermero que quiere innovar con datos, mis metas de aprendizaje son:
**1. ¿Por qué lo quiero aprender? **Lo quiero aprender porque tengo una visión clara de cómo el análisis profundo de datos clínicos puede transformar la atención al paciente en mi hospital, haciendo los procesos más eficientes y las decisiones más precisas y personalizadas. Es mi Ikigai profesional; quiero ser un agente de cambio que lidere la enfermería informada por datos, optimizando recursos y mejorando los resultados de salud para nuestros pacientes.
**2. ¿Dónde lo voy a utilizar? **Lo utilizaré directamente en mi unidad o servicio hospitalario. Mi objetivo es aplicar el análisis de datos para identificar patrones en reingresos hospitalarios, optimizar la asignación de personal de enfermería basándome en la carga de pacientes, o incluso predecir riesgos de complicaciones en ciertos grupos de pacientes. Mi meta es poder crear un pequeño cuadro de mando de indicadores clave de enfermería basado en datos, demostrando el valor tangible de esta habilidad.
**3. ¿Cuándo quiero estar listo? **Quiero estar en un punto donde me sienta competente para realizar un análisis de datos básico-intermedio y presentar mis hallazgos en 6 meses. Esto significa poder manejar datos de un sistema hospitalario, limpiarlos, realizar análisis descriptivos y algunas visualizaciones básicas, para luego proponer acciones concretas. Es un plazo ambicioso, pero me motiva a mantener la constancia y la práctica distribuida.