Hola Yerme, espero que estés bien
¡Qué emocionante que estés estableciendo tus metas de aprendizaje! Parece que ya tienes una idea clara de lo que quieres lograr. Aquí te dejo algunos consejos para que puedas estructurar tus metas de manera efectiva:
Especificidad: Intenta ser lo más específica posible en tus metas. Por ejemplo, en lugar de solo "aprender a programar", podrías establecer metas más concretas como "aprender Python para desarrollo web" o "dominar Java para aplicaciones móviles".
Medible: Asegúrate de que puedas medir tu progreso. Podrías establecer hitos mensuales, como completar un curso específico o desarrollar un pequeño proyecto.
Alcanzable: Considera tus recursos y tiempo disponible. ¿Cuántas horas a la semana puedes dedicar al aprendizaje? Esto te ayudará a planificar de manera realista.
Relevante: Como ya has mencionado, quieres ser más competitiva en tu campo. Asegúrate de que las habilidades que estás aprendiendo se alineen con las demandas del mercado laboral en las empresas TICS.
Tiempo: Has establecido un plazo de 7 meses, lo cual es un buen marco temporal. Considera dividir este tiempo en fases con metas más pequeñas para mantenerte motivada y en el camino correcto.
Espero que estos consejos te sean útiles para definir tus metas de aprendizaje de manera más clara y efectiva. ¡Espero que logres todo lo que te propones en tu camino hacia el desarrollo profesional en el campo de las TICS!
Espero ter ajudado y buenos estudios!