Hola Patricia, espero que estés bien
¡Qué emocionante que te hayas propuesto aprender Python y adentrarte en el mundo de la ciencia de datos! Es una meta muy valiosa y, como mencionas, tiene una gran demanda en el mercado laboral.
Para estructurar mejor tus metas de aprendizaje, podrías considerar los siguientes puntos basados en las preguntas del ejercicio:
¿Por qué lo quiero aprender?: Ya has mencionado que deseas aprender Python y ciencia de datos debido a su alta demanda laboral y las oportunidades que pueden abrirte. Además, estas habilidades te permitirán trabajar en proyectos personales y académicos dentro de tu carrera de relaciones internacionales.
¿Dónde lo voy a utilizar?: Puedes aplicar estos conocimientos en proyectos personales, como análisis de datos relacionados con relaciones internacionales, o en investigaciones académicas que requieran el manejo de datos para obtener conclusiones más precisas.
¿Cuándo quiero estar listo?: Has establecido que quieres estar lista al finalizar el curso que ofrece la oportunidad de estudiar análisis de datos. Esto te da un marco temporal claro para organizar tu tiempo de estudio y práctica.
Para avanzar en tu meta, te recomendaría comenzar con recursos básicos de Python, como tutoriales en línea o cursos introductorios, y luego avanzar hacia cursos específicos de ciencia de datos. Practicar con proyectos pequeños puede ser una excelente manera de consolidar tus conocimientos.
Espero que esto te ayude a estructurar tus metas de aprendizaje de manera más clara. ¡Bons estudios!