Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tus metas de aprendizaje

Mencionaba en la sección pasada que una de mis metas de aprendizaje este año es aprender inglés.

¿Por qué lo quiero aprender? Siento que a nivel profesional es bastante útil para abrirme a nuevas oportunidades dentro y fuera de mi país y de igual forma a nivel personal el tener un idioma extra que me ayude a comunicarme con otras personas y explorar desde la platica su vida y cultura sería genial.

¿Dónde lo voy a utilizar? Lo veo aplicable en viajes, empleo y también creo que incluso al momento de hacer networking como mencionabamos bloques pasados el hacer contactos incluso de lugares e idiomas diferentes nos abre un mundo de oportunidades.

¿Cuándo quiero estar listo? Mi meta es ya mantener una conversación al final de este año pero no me cierro a que pueda lograrlo antes.

1 respuesta

Hola Luz, espero que estés bien

¡Qué emocionante que te hayas propuesto aprender inglés este año! Parece que ya tienes una idea clara de por qué es importante para ti y cómo planeas utilizarlo, lo cual es un gran paso hacia el logro de tu meta. Aprender un nuevo idioma puede abrir muchas puertas, tanto profesional como personalmente, y es genial que ya hayas identificado las áreas donde te gustaría aplicarlo.

Para ayudarte a alcanzar tu objetivo de mantener una conversación en inglés al final del año, aquí van algunos consejos prácticos:

  1. Práctica diaria: Intenta dedicar al menos 15-30 minutos al día para practicar inglés. Puedes usar aplicaciones como Duolingo o Babbel para aprender vocabulario y gramática de manera divertida.

  2. Escucha y mira contenido en inglés: Ver series, películas o escuchar podcasts en inglés te ayudará a acostumbrarte al ritmo y la pronunciación del idioma. Puedes empezar con subtítulos en español y luego pasar a subtítulos en inglés.

  3. Habla con nativos: Plataformas como Tandem o HelloTalk te permiten practicar con hablantes nativos. Esto te dará confianza y te ayudará a mejorar tu fluidez.

  4. Establece metas intermedias: Divide tu objetivo principal en metas más pequeñas y alcanzables, como aprender un cierto número de palabras nuevas cada semana o tener una conversación corta con un compañero de intercambio.

  5. Sé paciente y constante: Aprender un idioma es un proceso que lleva tiempo. No te desanimes si no ves resultados inmediatos.

Espero que estos consejos te sean útiles en tu camino para aprender inglés. ¡Estoy segura de que con dedicación y práctica lo lograrás!

Espero haber ayudado y buenos estudios!