Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Solucionado (ver solución)
Solucionado
(ver solución)
1
respuesta

Desafío: tus metas de aprendizaje

Llegó el momento de escribir tus metas de aprendizaje.

¿Por qué lo quiero aprender? Este programa me permitirá profundizar en conocimientos clave para el futuro, además de abrirme nuevas posibilidades laborales. Estoy convencida de que, a pesar del compromiso que implica, puedo aprovechar esta oportunidad para crecer profesionalmente y contribuir a un mundo más eficiente y mejor.

¿Dónde lo voy a utilizar? En un trabajo en el que me sienta feliz y orgullosa de contribuir a una mejora en la comunidad.

¿Cuándo quiero estar listo? En un año que dura este programa. Pero fase por fase, primero esta primera semana y así sucesivamente.

Antes describí "Mi lista de objetivos y metas" y me gustaría aprovechar esta oportunidad para hacer el análisis también. Objetivo: Aprender habilidades de tecnología con este programa.

Metas¿Por qué lo quiero?¿Dónde lo voy a utilizar?¿Cuándo quiero que esté listo?
Establecer una rutina de estudioPorque me servirá para ser constante y perseverarEn el programaDurante este curso de 35 h
--------------------------------
Seleccionar un área de enfoquePorque me servirá para tener bien definido qué me gustaría aprender ahoraEn el programaEn esta fase 2, porque en la fase 3 entiendo que decido
--------------------------------
Cumplir con los desafíos y las fechas límitePorque de cumplir iré aprendiendoEn el programa y en mi futuro laboralEn cada día de cada fase, puedo planear mis descansos pero debo seguir mi rutina de estudio
1 respuesta
solución!

Hola Vanessa, espero que estés bien

¡Qué emocionante es ver tu compromiso con tus metas de aprendizaje! Has hecho un gran trabajo al definir claramente tus objetivos y metas. Aquí tienes algunas sugerencias para ayudarte a seguir adelante:

  1. Establecer una rutina de estudio: Considera usar herramientas como calendarios digitales (Google Calendar, por ejemplo) para programar tus sesiones de estudio. Esto te ayudará a visualizar tu progreso y asegurarte de que estás dedicando tiempo suficiente a cada tarea.

  2. Seleccionar un área de enfoque: Puedes empezar investigando diferentes áreas de tecnología que te interesen. Participar en foros, leer artículos o ver videos relacionados puede darte una mejor idea de lo que realmente te apasiona.

  3. Cumplir con los desafíos y las fechas límite: Una buena estrategia es dividir tus tareas en pasos más pequeños y manejables. Esto no solo hará que las metas parezcan menos abrumadoras, sino que también te dará un sentido de logro cada vez que completes una parte.

Recuerda que el aprendizaje es un proceso continuo y cada pequeño paso cuenta. Espero que estas sugerencias te sean útiles en tu camino. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!