Mi mayor desafio es despegarme de las redes sociales, actualmente ya estoy trabajando en este tema
Mi mayor desafio es despegarme de las redes sociales, actualmente ya estoy trabajando en este tema
Hola Bryan, ¿Y cómo estás llevando el tema de las redes sociales?, ¿Cuáles son tus estrategias para hacerlo?.
En lo personal yo no tengo redes sociales, y uno de las cosas que a mi me funciona es mantenerme ocupado en otras cosas y ver la perspectiva de tiempo que se invierte en las redes sociales, y así comparar con otras actividades, por ejemplo, si pasara unos 30 minutos en Facebook, me pregunto si eso es lo que quiero para mi y si no, pues para la otra esos 30 minutos los ocupo para algo que realmente me trae paz y bienestar. Son muchas variantes, pero espero puedas afrontar este desafío.
Buenos Días,
Actualmente he eliminado casi todas mis redes sociales. Solo cuento con tik tok (bastabte adicitivo) y instagram, pero elimine todo los contactos y comence a seguir paginas de programacion, manejo de tiempo, cursos y idiomas. Para rodearme del ambiente en el quiero estar y aprender de programadores que cuenten con experiencia. Y me pasa lo mismo me pongo a cuestionarme, por ejemplo pase 1 hora en tiktok, me pongo a analizar que podria pasar ese mismo tiempo practicando y mejorando mis habilidades, pero estoy en proceso de este cambio.
Con los cursos de alura me he dado cuenta de que hacer listas, ponerme metas, utilizar herramientas para ayudarme a mejorar es importante
Gracias por el cometario
hola Bryan y Eduardo, comparto con ustedes el problema del celular y las redes sociales. Mi problema radica en que trabajo ademas xon mi emprendimiento en Instagram por lo que esroy obligada a contestar mensajes y subir contenido. por lo que en la movida de hacer esas actividades me distraigo viendo posibles inspiraciones o videos que me ayuden a crecer mi marca... lo que logré con alura es poder plantear horarios y listas de cosas a hacer con tiempos mas concretos evitando tanto la distracción. qdemas me cuesta un poco mas por ser neurodivergente, el foco lo pierdo por cosas muy simples o caso contrario, me concentro tanto que pierdo la nocion del tiempo. por lo que tambien he involucrado las alarmas o temporizadores. como logran superar esos momentos de incluso querer distraerse?
Hola, me da gusto leer que tienen esa actitud proactiva de poder cambiar los ambitos, se que las redes sociales pueden llegar a ser muy adictivas, al final están creadas para que el usuario pase el mayor del tiempo en ellas.
Creo que tambien es un tema que se debe de llevar desde la flexibilidad, es decir, no ser tan rígidos con uno mismo, dedicar unos 15/20 minutos al día a redes, o lo que cada quien considere, es una buena estrategia para integrar algo de oscio al día, al final tampoco nos podemos saturar de puro conocimiento teórico afín a lo que estudiemos.
Algo de lo que también me ayuda mucho es que las actividades que hago en mi dia a dia son tan gratificantes, que las mismas redes sociales no cumplen con ese nivel de satisfacción en mí, por ejemplo, cuando programo, me gusta tanto y lo disfruto, que cuando usos las redes no obtengo el mismo nivel de paz, o cuando como, salgo con personas, etc.