Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tus barreras físicas y emocionales

**De las barreras físicas y emocionales a continuación, ¿cuál es la que te quita el enfoque? ¿Hay alguna que quieras incluir en la lista? **

Mi principal barrera son las distracciones que provienen del teléfono y las redes sociales. Cada vez que estoy trabajando en un proyecto, me encuentro revisando las notificaciones de WhatsApp, las redes sociales o incluso los correos electrónicos. Aunque parezcan cosas pequeñas, estas distracciones me sacan del enfoque y me hacen perder mucho tiempo. Cuando esto sucede, me cuesta retomar el ritmo de trabajo y, al final, mi productividad disminuye. Es frustrante porque, a pesar de estar trabajando, no siento que esté siendo realmente eficiente. Necesito encontrar una manera de controlar estas distracciones y crear un ambiente más enfocado para poder avanzar en mis proyectos de manera más efectiva.

1 respuesta

Hola Jesus, espero que estés bien

Entiendo completamente lo que estás pasando. Las distracciones digitales son una barrera común para muchos de nosotros, especialmente con la facilidad de acceso a las redes sociales y las notificaciones constantes. Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte a manejar mejor estas distracciones y mejorar tu enfoque:

  1. Establece tiempos específicos para revisar el teléfono: Intenta asignar momentos concretos del día para revisar tus mensajes y redes sociales. Esto puede ser, por ejemplo, durante los descansos o después de completar una tarea importante.

  2. Usa aplicaciones de bloqueo: Hay aplicaciones diseñadas para bloquear notificaciones o limitar el tiempo que pasas en ciertas aplicaciones. Algunas de ellas son "Forest", "Focus@Will" o "StayFocusd". Puedes configurarlas para que te ayuden a mantenerte enfocado durante tus horas de trabajo.

  3. Crea un espacio de trabajo libre de distracciones: Si es posible, mantén tu teléfono en otra habitación o en modo "No molestar" mientras trabajas. Esto reducirá la tentación de revisarlo constantemente.

  4. Practica técnicas de enfoque: Técnicas como la Técnica Pomodoro, que implica trabajar en bloques de tiempo de 25 minutos seguidos de un breve descanso, pueden ayudarte a mantenerte concentrado y reducir la fatiga mental.

  5. Reflexiona sobre tus hábitos digitales: A veces, ser consciente de cuánto tiempo pasamos en el teléfono puede motivarnos a hacer cambios. Puedes usar aplicaciones que monitorizan el uso del teléfono para entender mejor tus hábitos.

Espero que alguna de estas estrategias te sea útil y te ayude a crear un ambiente de trabajo más productivo. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!