Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tus barreras físicas y emocionales

De las barreras físicas y emocionales a continuación, ¿cuál es la que te quita el foco? ¿Hay alguna que quieras incluir en la lista?

Distracciones en el internet como redes sociales, páginas webs y correos Pop-ups y actualizaciones en el teléfono de aplicaciones como Whatsapp y servicios de compras Personas que te marcan o van hasta ti en el momento en que estás estudiando o planeando tu trabajo Mindset fijo, creer que no tienes habilidades para crecer Miedo de cambios Espacio físico inadecuado para estudos Situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida

Actualmente me quita bastante el foco los videos de las apps de redes sociales, los videos de youtube de canales informativos, también el espacio de estudio y trabajo ya que me estresa no moverme mucho.

Diría que el esfuerzo o la preocupación de buscar un trabajo o ganar más skills en poco tiempo también sería un factor.

1 respuesta

¡Hola Estudiante!

Entiendo que estás teniendo dificultades para mantener el enfoque debido a varias barreras físicas y emocionales. Es normal que estas distracciones puedan afectar tu productividad y concentración mientras estudias o trabajas. Permíteme darte algunos consejos para superar estas barreras:

  1. Distracciones en internet: Para evitar las distracciones en línea, te recomendaría establecer límites de tiempo para el uso de las redes sociales y otras páginas web. Puedes utilizar aplicaciones o extensiones de navegador que bloqueen temporalmente el acceso a ciertos sitios web durante tus sesiones de estudio.

  2. Pop-ups y actualizaciones en el teléfono: Configura tu teléfono para que no recibas notificaciones innecesarias mientras estás estudiando. Puedes silenciar las notificaciones de aplicaciones como Whatsapp y desactivar las actualizaciones automáticas de aplicaciones.

  3. Interrupciones de personas: Si las interrupciones de otras personas son un problema, intenta comunicarles claramente tus horarios de estudio o trabajo para que sepan cuándo no deben molestarte. También puedes buscar un lugar tranquilo donde puedas estudiar sin ser interrumpido.

  4. Mindset fijo y miedo al cambio: Es importante que te des cuenta de que tienes habilidades para crecer y superar cualquier obstáculo. Trabaja en desarrollar una mentalidad de crecimiento y confía en tu capacidad para adaptarte y aprender nuevas habilidades.

  5. Espacio físico inadecuado: Si tu espacio de estudio no es propicio para la concentración, intenta hacer algunos cambios. Organiza tu área de trabajo, asegúrate de tener una silla cómoda y una buena iluminación. También puedes considerar buscar un espacio alternativo, como una biblioteca o una cafetería tranquila.

  6. Situaciones o problemas sin resolver: Si tienes situaciones o problemas en el trabajo o en tu vida personal que te distraen, trata de abordarlos de manera proactiva. Haz una lista de tareas pendientes y establece un plan para resolverlos gradualmente. Esto te ayudará a liberar tu mente y concentrarte en tus estudios.

Recuerda que superar estas barreras físicas y emocionales puede llevar tiempo y esfuerzo. No te desanimes si no ves resultados inmediatos. Sigue trabajando en tu autodesarrollo y busca apoyo cuando lo necesites.

¡Espero que estos consejos te sean útiles! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en hacerla. ¡Estoy aquí para ayudarte!

¡Vamos juntos!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!