¡Hola Astrid!
Entiendo perfectamente tus barreras físicas y emocionales como estudiante universitaria. La distracción en internet, especialmente las redes sociales y el correo electrónico, puede ser muy tentadora y fácil de caer en ella. Una forma de combatir esto es estableciendo límites de tiempo para el uso de estas plataformas. Por ejemplo, puedes dedicar un tiempo específico para revisar tus redes sociales y correos, y luego apagar las notificaciones para evitar interrupciones constantes.
En cuanto a las personas que te interrumpen mientras estudias o trabajas en una tarea importante, es importante establecer límites claros y comunicar tus necesidades. Puedes hablar con tus compañeros de estudio o familiares y explicarles que necesitas un tiempo de concentración y que te gustaría que te respeten durante ese tiempo. Además, puedes buscar un lugar tranquilo y libre de distracciones para estudiar, como una biblioteca o una sala de estudio.
La falta de motivación es una barrera emocional común. En esos momentos, es útil recordar tus metas y objetivos a largo plazo. Puedes crear un plan de estudio o trabajo que te motive, estableciendo metas pequeñas y alcanzables. También puedes buscar técnicas de motivación, como recompensarte después de completar una tarea o buscar apoyo de compañeros de estudio o grupos de estudio.
Recuerda que estas barreras son comunes y no estás sola en enfrentarlas. Busca apoyo de tus compañeros de estudio, profesores o incluso de recursos en línea. ¡Tú puedes superar estas barreras y lograr tus metas académicas!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!