soy una persona joven y creo que la capacidad de atencion es algo que ha sido atrofiado desde nuestra formacion (refiriendome a la de las generaciones mas jovenes ), yo personalmente no creo que el eterno y constante anelo a llegar a un idealizado 'mejor yo' sea algo que ayide por si solo a realizarlo y a realizarse. El exigirse mas de lo que es capaz, sobrestiarse y al momento siguiente recriminarse y culparse son el dia a dia de todas las personas que buscamos ser mas 'productivas '.Ademas de el cnsejo de la recompensa ; el realmente entender donde estamos es igual de importante como el adonde queremos llgear. el objetivo es y sera nuestro motor, nadie se sube por primera vez a una bicicleta si no tiene esperanzas de aprender a usarla. pero pocas veces nos reconocemos a nosotros y nos damos el merito que NECESITAMOS y nos damos solo aquel merito que creemos merecer, y cuando este no es suficiente es cuando surge la desmotivacion que en sumatoria con mirar a nestro alrededor y al mirar al rloj hace que sintamos que no damos la talla y que no crecemos o no crecemos lo que deberiamos.
Simple y sencillamente se trata de rastrear la mejora de uno y no de los demas, no de excusarnos con que 'la competencia laboral y el tiempo que se desvenace y se escapa', esto paradojicamente solo nos esta frenando y entorpeziendo. No digo que las exigencia laborales no son duras, ni que el tiempo no es un temor inherente a nuestra era, pero el entrar en comunion con esta dualidad de la carrera de el yo contra el yo y el yo contra el no yo es lo que nos completa y nos da la capacidad de ser plenos life long learners y de ser un profesional modelo.