Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tus barreras físicas y emocionales

¿cuál es la que te quita el foco? ¿Hay alguna que quieras incluir en la lista?

Distracciones en el internet como redes sociales, páginas webs y correos Personas que te marcan o van hasta ti en el momento en que estás estudiando o planeando tu trabajor Espacio físico inadecuado para estudios Situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida personal

1 respuesta

¡Hola Lauraliliananavarretegarcés!

Entiendo que estás buscando identificar cuál es la barrera que te quita el enfoque en tus estudios o trabajo. Es normal que enfrentemos diferentes distracciones y obstáculos en nuestra vida diaria, pero es importante encontrar formas de superarlos.

De acuerdo con el texto que compartiste, algunas de las barreras físicas y emocionales que pueden afectar tu enfoque son las distracciones en internet, como las redes sociales, las páginas web y los correos electrónicos. También mencionas que las personas te interrumpen mientras estás estudiando o planeando tu trabajo. Además, el espacio físico inadecuado para estudiar y las situaciones o problemas no resueltos en el trabajo o en tu vida personal pueden ser obstáculos para tu concentración.

Para superar estas barreras, te sugiero algunas estrategias:

  1. Establece límites en el uso de internet: Puedes programar tiempos específicos para revisar tus redes sociales y correos electrónicos. También puedes utilizar aplicaciones o extensiones de navegador que bloqueen temporalmente el acceso a ciertos sitios web durante tus períodos de estudio.

  2. Comunica tus necesidades a las personas: Si las interrupciones de otras personas son un problema, habla con ellas y explícales la importancia de tu tiempo de estudio o trabajo. Puedes acordar horarios específicos en los que no te interrumpan, o buscar un lugar tranquilo donde puedas concentrarte sin distracciones.

  3. Crea un espacio de estudio adecuado: Asegúrate de tener un lugar cómodo y tranquilo para estudiar, con buena iluminación y sin distracciones. Puedes organizar tu espacio de manera que te ayude a mantener el enfoque, como tener una mesa ordenada y utilizar herramientas de organización como calendarios o listas de tareas.

  4. Resuelve problemas pendientes: Si hay situaciones o problemas sin resolver que te distraen, trata de abordarlos de manera proactiva. Puedes hacer una lista de tareas pendientes y establecer un plan para resolver cada uno de ellos. A medida que vayas resolviendo estos problemas, te sentirás más tranquila y podrás concentrarte mejor en tus estudios o trabajo.

Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante encontrar las estrategias que funcionen mejor para ti. Experimenta con diferentes enfoques y ajusta tu rutina según sea necesario. ¡No te desanimes si no encuentras una solución perfecta de inmediato, el proceso de aprendizaje siempre implica prueba y error!

Espero que estos consejos te sean útiles para superar las barreras físicas y emocionales que te impiden mantener el enfoque. ¡Mucho ánimo y éxito en tus estudios!

Espero haber ayudado y buenos estudios!