1
respuesta

Desafío: tus barreras físicas y emocionales

  1. Distracciones en el internet como redes sociales, páginas webs y correos
  2. Mindset fijo, creer que no tienes habilidades para crecer
  3. Espacio físico inadecuado para estudios
  4. Situaciones o problemas aún no resueltos en el trabajo o en la vida personal
1 respuesta

¡Hola!

Entiendo que estás teniendo dificultades con el desafío de identificar tus barreras físicas y emocionales en el estudio. Basado en el contexto que me has proporcionado, puedo ver que hay varias barreras que te están afectando, como las distracciones en Internet, un mindset fijo, un espacio físico inadecuado y situaciones no resueltas en tu vida personal y laboral.

Para abordar estas barreras, te sugiero algunas estrategias:

  1. Distracciones en Internet: Intenta establecer horarios específicos para el uso de redes sociales y páginas web. Puedes utilizar aplicaciones o extensiones en tu navegador que bloqueen el acceso a sitios no relacionados con tu estudio durante ciertos períodos de tiempo. También puedes crear un ambiente de estudio libre de distracciones, manteniendo tu teléfono en silencio y fuera de tu alcance mientras estudias.

  2. Mindset fijo: Recuerda que todos tenemos la capacidad de crecer y aprender. Enfócate en tus fortalezas y en cómo puedes desarrollar nuevas habilidades. Puedes buscar ejemplos de personas que han superado obstáculos similares a los tuyos y han logrado alcanzar sus metas. Esto te ayudará a cambiar tu mentalidad y creer en tu potencial de crecimiento.

  3. Espacio físico inadecuado: Si no tienes un espacio dedicado para estudiar, intenta encontrar un lugar tranquilo y libre de distracciones en tu hogar o en una biblioteca cercana. Organiza tu entorno de estudio de manera que te sientas cómodo y puedas concentrarte. Puedes utilizar auriculares con música relajante o sonidos ambientales para bloquear ruidos externos.

  4. Situaciones no resueltas: Si hay problemas en tu vida personal o laboral que están afectando tu capacidad de estudio, trata de abordarlos de manera proactiva. Puedes buscar apoyo de amigos, familiares o profesionales que te ayuden a encontrar soluciones. Recuerda que es importante cuidar de ti mismo/a y resolver cualquier situación que esté afectando tu bienestar.

Recuerda que estas son solo sugerencias y cada persona puede encontrar diferentes estrategias que funcionen mejor para ellas. Espero que estas ideas te sean útiles para superar tus barreras físicas y emocionales en el estudio.

¡Espero haber ayudado y te deseo mucho éxito en tus estudios!