Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: Tu momento

Esta semana, utilizaré una herramienta basada en mi preferencia de aprendizaje multimodal: YouTube.

Razón de mi elección:Como mi estilo de aprendizaje es multimodal (AK), me beneficia escuchar explicaciones detalladas (Aural) y realizar actividades prácticas (Kinestésico). YouTube me ofrece una combinación ideal de videos instructivos y tutoriales que puedo aplicar directamente.

Mi plan de aprendizaje para esta semana:

  1. Tema: Bases de datos.
  2. Estrategia de uso de YouTube:
    • Buscar videos de alta calidad en canales educativos confiables.
    • Establecer sesiones de 30 minutos diarios para ver contenido sobre temas específicos como diseño de bases de datos (SQL, normalización).
  3. Acciones prácticas:
    • Después de cada video, replicar los pasos mostrados en el tutorial, utilizando herramientas.
    • Llevar un registro de las prácticas realizadas y anotar dudas o conceptos clave para reforzarlos más tarde.
  4. Reforzar el aprendizaje:
    • Compartir lo aprendido con un compañero o explicarlo en voz alta para afianzar los conceptos (Aural).
    • Repetir ejercicios prácticos y realizar simulaciones adicionales (Kinestésico).

Al combinar YouTube con actividades prácticas, optimizaré mi aprendizaje de una manera dinámica y alineada a mis preferencias multimodales. Esto me acercará significativamente a mis objetivos académicos.

1 respuesta

Hola Vania, espero que estés bien

¡Qué fantástico que hayas identificado tu estilo de aprendizaje multimodal y estés utilizando YouTube para potenciar tu aprendizaje! Tu plan suena muy bien estructurado y parece que estás en el camino correcto para dominar las bases de datos.

Aquí tienes un par de sugerencias que podrían complementar tu estrategia:

  1. Listas de reproducción: Busca listas de reproducción específicas sobre bases de datos en YouTube. Esto te permitirá seguir una secuencia lógica de aprendizaje sin tener que buscar nuevos videos cada día.

  2. Canales recomendados: Algunos canales educativos como "Khan Academy" o "freeCodeCamp" ofrecen contenido de alta calidad sobre bases de datos y otros temas relacionados con la programación. Puede ser útil suscribirte a estos canales para recibir actualizaciones.

  3. Participación activa: Considera dejar comentarios o preguntas en los videos que veas. Muchos creadores de contenido responden a las preguntas de los espectadores y esto podría darte una perspectiva adicional o aclarar cualquier duda que tengas.

Tu enfoque de replicar los pasos y llevar un registro es excelente para el aprendizaje kinestésico. Además, explicar lo que aprendiste a otra persona es una técnica poderosa para consolidar el conocimiento.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!