Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tu Ikigai (propuesta)

LO QUE AMAS:

1- Mi familia

2- Leer

3- Ayudar a otros, especialmente con dudas laborales (Chile)

LO QUE HACES BIEN:

1- Negociaciones sindicales

2- Buen manejo de Excel y Word

3- Conocimiento extenso sobre legislación y prácticas laborales

LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER:

1- Asesoría en temas laborales

2- Desarrollo de controles y análisis mediante Excel

3- Redacción de documentos laborales (Contratos, Anexos, Finiquitos, etc.)

LO QUE EL MUNDO NECESITA:

1- Mejorar la comprensión lectora

2- Fomentar un compromiso continuo con la capacitación

3- Incrementar el respeto hacia las diferencias individuales

Posible Ikekai: Desarrollar actividades centradas en la mejora y fortalecimiento de habilidades laborales esenciales, con un enfoque particular en la comprensión efectiva y el manejo de información en el lugar de trabajo. Diseñando e implementando programas de capacitación de acuerdo con los requerimientos particulares de cada organización, utilizando la experiencia que se tiene en el uso de herramientas como Excel para desarrollar materiales didácticos e innovadores que no solo faciliten el aprendizaje interactivo, sino que también mejoren la eficiencia operativa. Además, estos programas estarán imbuidos de un fuerte compromiso con la promoción de prácticas laborales éticas y el respeto por la diversidad cultural y profesional, fomentando un ambiente laboral más inclusivo y respetuoso.

1 respuesta

¡Hola Estudiante, espero que estés bien!

Me parece que has hecho un gran trabajo identificando los diferentes aspectos de tu Ikigai. Tu propuesta de centrarte en el desarrollo y fortalecimiento de habilidades laborales esenciales es muy valiosa, especialmente en el contexto actual donde la capacitación continua es crucial para el éxito profesional.

Tu experiencia en negociaciones sindicales y conocimiento en legislación laboral, combinada con tus habilidades en Excel y Word, te da una base sólida para diseñar programas de capacitación efectivos. Además, tu pasión por ayudar a otros y tu interés en fomentar el respeto por las diferencias individuales son cualidades que enriquecerán cualquier programa que desarrolles.

Un ejemplo práctico podría ser crear talleres interactivos que no solo enseñen habilidades técnicas, sino que también incluyan módulos sobre comunicación efectiva y trabajo en equipo, promoviendo así un entorno laboral inclusivo. Podrías utilizar tu habilidad en Excel para crear simulaciones o ejercicios prácticos que permitan a los participantes aplicar lo aprendido de manera inmediata.

Espero que esta reflexión te ayude a seguir adelante con tu propuesta y a encontrar satisfacción en tu camino profesional. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!