Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tu Ikigai

¿Cuál es tu Ikigai? Completa las frases abajo y empieza a entender cuál puede ser tu Ikigai.

LO QUE AMAS:

1- Las Bases de Datos

2- Los Números

3- Uso del Pensamiento Lógico

LO QUE HACES BIEN:

1- Ser Organizado Con mis Deberes

2- Planificar Qué Haré

3- Escuchar otras opiniones

LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER:

1- Administrar Bases de Datos

2- Desarrollar Código Backend

3- Automatizar Procesos o Diseñar Soluciones a problemáticas

LO QUE EL MUNDO NECESITA:

1- Profesionales que hagan eficiente el manejo de datos

2- Aplicaciones que conecten necesidades reales con soluciones lógicas

3- Sistemas que ayuden a resolver problemas reales

Ahora haz un cruce entre estas habilidades listadas. ¿Cómo podrías juntarlas y definir un posible Ikigai?

Desarrollar Soluciones Tecnológicas basadas en datos que ayuden a las personas.

1 respuesta

Que buena respuesta Cristian, por mi lado, estoy aprendiendo técnología para poder aplicarla en la gestión de patrimonio cultural e inmaterial. entonces mis respuestas hasta ahora van a ser muy diferentes.

LO QUE AMAS

  • Aprender
  • Ayudar a otros
  • Conectar a las personas con sus historias y territorios

LO QUE HACES BIEN

  • Gestionar y documentar colecciones patrimoniales
  • Coordinar equipos y liderar proyectos educativos y culturales
  • Diseñar programas innovadores

LO QUE TE PUEDEN PAGAR POR HACER

  • Implementar planes de conservación y gestión patrimonial
  • Asesorar en proyectos educativos online
  • Desarrollar estrategias de análisis y valorización de colecciones

LO QUE EL MUNDO NECESITA

  • Preservar y poner en valor el patrimonio cultural con enfoque sostenible
  • Generar conciencia sobre el valor del patrimonio industrial
  • Promover el acceso democrático a la cultura y educación patrimonial

IKIGAI: Mi propósito es aprender continuamente para ayudar a otros a reconectarse con su historia y territorio, a través de la gestión innovadora de colecciones patrimoniales. Diseñando proyectos educativos y estrategias de conservación con enfoque sostenible, contribuyo a preservar el patrimonio industrial y cultural, democratizando su acceso y relevancia para las comunidades actuales y futuras.