Para avanzar en mi proceso de aprendizaje y cumplir mi meta SMART de aprender JavaScript en 3 meses, decidí organizar mi rutina de la siguiente forma:
¿Cuántas horas voy a dedicar en la semana?
Voy a dedicar 12 horas semanales al estudio y práctica de programación.
¿Cómo serán divididas por día y lugar?
Lunes Estudio teórico y práctica individual 1 En casa (noche)
Martes Video-clase + práctica de ejercicios 1 En casa
Miércoles Lectura de artículos y repaso de apuntes 1 En casa / lugar tranquilo
Jueves Práctica con mini-proyecto o ejercicios clave 1 En casa
Viernes Estudio libre + repaso de temas complicados 1 En casa o cafetería
Sábado Estudio intensivo y construcción de proyecto 3 En casa (mañana)
Domingo Repaso general + organización de la semana 1 En casa (tarde)
Varios días Escuchar podcasts de tecnología durante desplazamientos 3 aprox En movimiento (celular)
¿Qué formatos y estilos voy a usar según mi perfil?
Como sé que aprendo mejor mezclando teoría y práctica, voy a aplicar un estilo de aprendizaje multiformato y progresivo, combinando:
Video-clases de Alura como base estructurada.
Artículos y lecturas breves para reforzar los conceptos.
Proyectos prácticos pequeños para aplicar lo aprendido.
Podcasts de tecnología durante desplazamientos o momentos libres.
Reflexión y planificación semanal para ajustar el avance.
Actividades adicionales:
Buscaré feedback de personas que ya trabajan en programación para saber qué mejorar.
Me conectaré en foros o grupos de Discord para hacer un poco de networking con personas del área.
Cuando sea posible, intentaré tener una charla al mes con alguien con más experiencia (mentor informal).