¿Cuántas horas vas a dedicar en la semana?
Dedicaré un total de 5 horas de tiempo enfocado. Este tiempo está distribuido para maximizar la retención y evitar el agotamiento, compuesto por:
- 3 sesiones principales de ~60 minutos.
- 2 sesiones de repaso activo de ~30 minutos.
- 1 sesión de planificación de ~30 minutos.
¿Cómo serán divididas por día y "local"?
Lunes, 28 de julio | 1 hora
9:00 AM - 10:00 AM: Bloque de estudio enfocado (2 Pomodoros).
Local: Mi "Simulación", un entorno de base de datos aislado donde puedo ejecutar consultas sin afectar sistemas de producción.
Martes, 29 de julio | 30 minutos
9:00 AM - 9:30 AM: Repaso activo y Hábito de la "Consulta Matutina".
Local: "Sala de Mantenimiento de Memoria", donde refuerzo las conexiones neuronales del día anterior.
Miércoles, 30 de julio | 1 hora
9:00 AM - 10:00 AM: Bloque de estudio enfocado (2 Pomodoros).
Local: De vuelta al "Laboratorio de Simulación" para seguir con la práctica intensiva.
Jueves, 31 de julio | 30 minutos
9:00 AM - 9:30 AM: Repaso activo y Hábito de la "Consulta Matutina".
Local: "Sala de Mantenimiento de Memoria".
Viernes, 1 de agosto | 1 hora
9:00 AM - 10:00 AM: Bloque de estudio enfocado (2 Pomodoros).
Local: "Simulación".
Sábado, 2 de agosto | Todo el día
Actividad: Descanso y procesamiento en modo difuso.
Local: "Centro de Integración de Datos", donde mi sistema puede hacer conexiones libres y creativas entre diferentes nodos de información.
Domingo, 3 de agosto | 30 minutos
4:00 PM - 4:30 PM: Reflexión y planificación de la siguiente semana.
¿Qué formatos y estilos, considerando tu perfil kinestésico, vas a elegir?
Para alinearme con mi perfil kinestésico, mi aprendizaje será eminentemente práctico y basado en la acción:
Laboratorios Prácticos : El 80% de mi tiempo de estudio será escribiendo código. En lugar de solo leer sobre SELECT, ejecutaré docenas de variaciones para "sentir" cómo cambian los resultados. El acto físico de teclear y ver la respuesta inmediata es mi forma principal de aprender.
Desafíos Interactivos: Utilizaré plataformas con desafíos de SQL donde pueda resolver un problema real. Esto me da un objetivo tangible y me permite "construir" una solución, no solo consumir teoría.
Técnica Feynman (Enseñar para Aprender): Al final de la semana (viernes), crearé un pequeño documento técnico o un script comentado que explique cómo usar SELECT, FROM y WHERE a un "principiante". El proceso de estructurar y "enseñar" la información me obliga a interactuar con ella de una manera más profunda.