Según mi ritmo y posibilidades:
Horas totales: 25 horas de estudio. Distribución diaria: – Lunes a sábado: 4 horas de estudio + 1 hora de práctica cada día. – Domingo: descanso.
Local: En casa, en las horas en que mi familia descansa (especialmente los niños). Espacio tranquilo con lo básico: papel, lápiz, celular viejo.
Formatos y estilos: – Videos, podcasts, lectura de artículos desde el celular. – Escritura a mano en cuadernos reciclados. – Explicaciones en voz baja, simulando enseñar para reforzar lo aprendido. – Aplicación práctica con ejercicios simples y proyectos personales.
Así, aunque no tenga muchos recursos, mantengo constancia y estructura, porque sé que este proceso es mi forma de avanzar.