Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tu agenda semanal

  • ¿Cuántas horas vas a dedicar en la semana?

4 horas a la semana es el iempo suficiente para no estresarte.

  • ¿Cómo serán divididas por día y local?

Algunos dias seran para la parte teorica y otra parte la parte practica

  • ¿Qué formatos y estilos, considerando tu perfil personal, vas a elegir para incluir en esta agenda?

El formato de practica y teoria mediante el uso de jerccios, videos y podcasts que me ayuden a enteder el tema

1 respuesta

Agenda Semanal — Curso Oracle (Grupo 9)

Meta: Completar el curso de Oracle aplicando diferentes formatos de aprendizaje y manteniendo una rutina sostenida de 30 horas semanales.

Lunes a Viernes — 6h por día / 30h semanales

HorarioActividadFormato
09:00–10:30Ver videoclases del módulo Oracle + tomar apuntesVisual / auditivo / escrito
10:30–11:00Descanso activo (té / estiramiento / jugar con la gata)Físico / emocional
11:00–12:00Ejercicios prácticos + simulaciones en entorno OracleKinestésico / aplicado
12:00–12:45Lectura complementaria / artículos técnicosLectura / reflexión
12:45–13:45Discusión en foro / autoevaluación NotionVerbal / social / metacognitivo
13:45–15:00Aplicación al contexto salud + diseño de soluciónIntegración / proyecto / práctico

Sábado — Repaso Estratégico (Flexible)

  • Revisión de apuntes, fichas y Notion
  • Rehacer ejercicios donde hubo error
  • Escribir reflexión de aprendizaje semanal (5 niveles)
  • Preparación para semana siguiente

Domingo — Descanso y autocuidado

  • Desconexión digital
  • Actividad física suave: caminata / yoga / aire libre
  • Tiempo personal: hobbies, lectura recreativa, compartir en familia

Formatos de aprendizaje incorporados

  • Visual: videoclases Oracle
  • Escrito: apuntes, fichas, reflexiones
  • Auditivo: audios o podcast de apoyo
  • Kinestésico: práctica directa con simulaciones
  • Verbal/social: foro de Alura, explicar a otros
  • Metacognitivo: autoevaluaciones, matriz de niveles