Agenda semanal de aprendizaje – 20 horas dedicadas al desarrollo continuo
Lunes:
Estudio teórico sobre visualización de datos y principios de diseño. Realizaré un resumen escrito y tomaré notas en mi espacio de trabajo ergonómico.
Martes:
Práctica aplicada en Power BI. Me enfocaré en importar datasets sencillos y explorarlos visualmente. Realizaré esta sesión en un ambiente tranquilo con pocas distracciones.
Miércoles:
Desarrollaré un caso real utilizando Power BI. Aplicaré lo aprendido hasta ahora y haré una autoevaluación. Buscaré un lugar con buena luz natural para mantenerme alerta y cómodo.
Jueves:
Lectura de artículos y recursos complementarios. Extraeré conceptos clave y construiré “chunks” para facilitar la retención. Elegiré un espacio silencioso para este enfoque.
Viernes:
Revisión práctica combinada con pausas activas. Realizaré estiramientos y caminaré antes o después de estudiar para mantener un buen balance físico y mental.
Sábado:
Dedicado a un proyecto final semanal: diseño completo de un dashboard interactivo. Aprovecharé mi espacio extendido para trabajar con profundidad y documentar avances.
Domingo:
Reflexión escrita sobre lo aprendido, revisión de lo que funcionó y planificación de ajustes para la próxima semana. Este momento será en un lugar cómodo para favorecer la introspección.
Formatos y estilos adaptados a ti:
- Visuales (esquemas, dashboards)
- Kinestésicos (práctica directa en herramientas)
- Verbales (autoexplicación y resúmenes hablados)
- Lectura/escritura (documentación y journaling)
Además, incluirás pausas ergonómicas cada 90 minutos y una caminata diaria para apoyar tu desarrollo físico y cognitivo.