Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Desafío: tu agenda semanal

Para crear mi agenda semanal, consideremos las siguientes preguntas:

¿Cuántas horas vas a dedicar en la semana? Estimo que 25 horas a la semana sería la óptimo.

¿Cómo serán divididas por día y local? En el trabajo quiero dedicar los tiempitos libres, 15 horas en total. Trabajo en una oficina con cubículo así que tengo un entorno adecuado para enfocarme, manteniendo siempre al día mi trabajo para hacer revisiones periódicas solamente. En los viajes al trabajo, a la casa o a otros lugares me gusta ver videos educativos, podría dedicar 5 horas semanales entre los diversos viajes que hago. En la casa también investigo material complementario, pero como llego tarde a casa puedo tener pocas energías así que más de una hora diaria en casa es suficiente, dando total otras 5 horas. Los eventos de programación son esporádicos, por lo que no podría incluirlo en mi agenda semanal. Sin embargo, si hay eventos de programación, preferiría dejarlos para los fines de semana como complementos a mi rutina semanal.

¿Qué formatos y estilos, considerando tu perfil personal, vas a elegir para incluir en esta agenda? Incluiría videotutoriales en redes sociales indudablemente. Prefiero hacer cosas paso a paso. Soy una persona que requiere de paciencia para aprender una labor nueva, pero una vez que la aprendo me desempeño excelentemente. Tras haber ido a un evento de ciencias de datos, decidí conocer a otras personas entusiastas por programar y con eso espero crear un networking (sin contar a otras amistades que ya se desempeñan en el rubro). No deseo tener un mentor por ahora ya que quiero reunir un mínimo de conocimientos para poder asumir ese compromiso con un maestro.

  • Adrián Dezulovic