Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tu agenda semanal

Mi Agenda Semanal para Aprender Back End

Horas semanales dedicadas:Voy a dedicar un total de 13 horas semanales a mi aprendizaje de Back End.

Distribución diaria y local:

  • Lunes a viernes: 2 horas diarias (7:00 PM - 9:00 PM) desde mi escritorio en casa.
    • 1 hora para teoría utilizando cursos en línea y tutoriales.
    • 1 hora para ejercicios prácticos y desarrollo de mini-proyectos.
  • Sábado: 3 horas continuas (10:00 AM - 1:00 PM) en una cafetería tranquila o en casa. Este tiempo será para repasar lo aprendido durante la semana y aclarar dudas acumuladas.
  • Domingo: Día de descanso o 1 hora opcional (5:00 PM - 6:00 PM) desde casa para reforzar conceptos difíciles si lo considero necesario.

Formatos y estilos según mi perfil personal:

  • Formatos:

    • Cursos en video (como Udemy, YouTube o plataformas similares).
    • Documentación oficial de herramientas y lenguajes (PHP, Node.js, etc.).
    • Ejercicios prácticos y mini-proyectos para aplicar lo aprendido.
    • Uso de herramientas como Trello para organizar tareas y registrar mi progreso.
  • Estilo:

    • Sesiones enfocadas y estructuradas con el método Pomodoro (25 minutos de estudio y 5 minutos de descanso).
    • Alternar entre teoría y práctica para mantener el equilibrio y no saturarme.
    • Crear un ambiente libre de distracciones, con música de Daniel me estas matando (me genera inspiración XD).
1 respuesta

Hola, Alexis! ¿Cómo vas?

Gracias por compartir tus reflexiones y aprendizajes con la comunidad Alura.

Tu agenda está muy bien pensada. Me gustó mucho cómo equilibraste teoría, práctica y repaso, y cómo usas herramientas como Trello y el método Pomodoro para mantenerte organizado y enfocado.

Sigue con esa disciplina y creatividad, ¡tu progreso en Back End va por muy buen camino!

Una dica: cada dos semanas, revisa si el ritmo te sigue funcionando o si necesitas ajustar tiempos. Esa flexibilidad mantiene tu aprendizaje sostenible.

Si este post te resultó útil, por favor, márcalo como solucionado ✓. ¡Sigue aprendiendo!