Hola Carlos, espero que estés bien
¡Qué bueno que estás organizando tu agenda semanal! Parece que ya tienes una buena idea de cómo vas a estructurar tu tiempo. Aquí tienes algunas sugerencias para detallar un poco más tu agenda, siguiendo el ejemplo de Alice que se menciona en el ejercicio:
Horas semanales: Ya has decidido dedicar entre 18-20 horas a la semana, lo cual es un compromiso excelente.
División diaria y local: Has planificado dedicar 4 horas de lunes a viernes. Podrías especificar el lugar donde vas a estudiar, por ejemplo, "en casa", "en la biblioteca", o "en un café tranquilo", dependiendo de dónde te sientas más cómodo y concentrado.
Formatos y estilos: Como mencionaste que prefieres un formato de aprendizaje visual y de anotación, podrías incluir en tu agenda el uso de mapas mentales, diagramas o infografías para visualizar la información. Además, podrías dedicar una parte de tu tiempo a revisar y organizar tus anotaciones, quizás usando aplicaciones digitales como Notion o Evernote.
Espero que estas sugerencias te ayuden a detallar tu agenda semanal de manera que sea efectiva y adaptada a tus preferencias personales. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!