Distribución por día y local: Lunes:
2 horas: Estudio de la técnica de chunks (bloques de aprendizaje) en casa. Dedicaré este tiempo a dividir los conceptos complejos en partes más pequeñas y manejables. 1 hora: Ejercicio físico (caminata ligera o yoga) para desconectar y mantener mi energía alta. 1 hora: Reflexión sobre lo aprendido y ajuste de metas, que me ayudará a mantenerme enfocado y motivado. Martes:
2 horas: Estudio de procesos de aprendizaje en la biblioteca (donde puedo concentrarme). Dividiré el estudio en sesiones con pausa intermedia para aplicar la técnica de modo difuso y descansar el cerebro. 1 hora: Networking (conversaciones con otros estudiantes o profesionales) para obtener retroalimentación sobre mi proceso de aprendizaje y obtener nuevas perspectivas. Miércoles:
2 horas: Aplicación del método SMART en la creación de metas claras relacionadas con el curso. Realizaré una actividad práctica de planificación para que los objetivos sean alcanzables. 1 hora: Pausa activa (ejercicio físico suave) para permitir que el cerebro se relaje y asimile mejor la información. Jueves:
2 horas: Práctica activa de lo aprendido (aplicación de chunks y repaso de la información con tarjetas de memoria) en casa, utilizando recursos online o en libros. 1 hora: Reflexión sobre el progreso y ajuste de las metas si es necesario. Viernes:
2 horas: Revisión de lo aprendido durante la semana, organizando y resumiendo la información para fijar la memoria de largo plazo. Lo haré en un espacio tranquilo como la biblioteca o en una zona de coworking. 1 hora: Escuchar un podcast o ver un video relacionado con gestión del tiempo o aprendizaje eficiente, aprovechando el tiempo libre en el trayecto. Sábado:
2 horas: Práctica de habilidades de aprendizaje, como técnicas de memorización o lectura activa, y aplicarlas a temas nuevos en casa. 1 hora: Toma de una pausa mental para hacer ejercicio físico y dejar que el cerebro entre en modo difuso. Domingo:
2 horas: Reflexión sobre el progreso de la semana. Revisaré lo que logré, lo que debo mejorar, y me prepararé para la siguiente semana. 1 hora: Actividad ligera, como leer o escuchar podcasts relacionados con el curso para mantenerme en el proceso de aprendizaje. Formatos y estilos: División en Chunks: Aplicaré la técnica de chunks (bloques de aprendizaje) para poder aprender de manera más estructurada y eficiente. Esto lo haré en todas las áreas que esté aprendiendo, dividiendo conceptos complejos en partes más pequeñas para que sean más fáciles de entender y retener.
Método SMART: Estableceré metas claras para cada semana, asegurándome de que sean Específicas, Medibles, Alcanzables, Relevantes y con Tiempo definido. Así podré ir avanzando paso a paso en mi proceso de aprendizaje.
Pauses y Modo Difuso: Seguiré aplicando la importancia de tomar descansos para permitir que mi cerebro entre en modo difuso, lo cual ayuda a procesar y almacenar la información que estoy aprendiendo.
Lectura Activa y Multimodalidad: Utilizaré varios formatos de aprendizaje como libros, artículos, podcasts y videos, dependiendo del momento y el entorno en que me encuentre. El aprendizaje multimodal ayudará a reforzar lo que estoy estudiando.
Espacios de Estudio: Organizaré mis horarios en espacios tranquilos para estudiar, como mi casa y la biblioteca de la universidad, y también aprovecharé momentos de desplazamiento, como cuando voy al trabajo o la universidad, para escuchar contenido de aprendizaje.