Hola Ximena,
Por lo que veo, ya has hecho un gran trabajo al planificar tu agenda semanal. Has identificado cuántas horas dedicarás a la semana, cómo se dividirán esas horas y qué formatos y estilos usarás.
Para el formato y estilo, mencionaste que usarás resúmenes y prácticas. Eso suena genial, ya que ambos son excelentes herramientas de aprendizaje. Los resúmenes te ayudarán a condensar la información y a destacar las partes más importantes, mientras que las prácticas te permitirán aplicar lo que has aprendido.
Si te refieres a cómo organizar tu agenda visualmente, eso dependerá de tu preferencia personal. Algunas personas prefieren usar una agenda física o digital con bloques de tiempo asignados para cada actividad. Por ejemplo, podrías tener un bloque de tiempo para los podcasts y videos, otro para la práctica individual y otro para la lectura. Otras personas prefieren una lista de tareas con casillas de verificación. Podrías tener una lista de tareas para cada día con casillas de verificación para cada podcast, video, práctica individual y lectura que planeas completar.
Recuerda que esta es tu agenda personal, así que siéntete libre de experimentar y encontrar lo que funciona mejor para ti. Espero que esta información te sea útil en la elaboración de tu agenda semanal.
Espero haber ayudado y ¡buenos estudios!
Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!