Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: tu agenda semanal

¿Cuántas horas vas a dedicar en la semana? 20hras. ¿Cómo serán divididas por día y local? 1 a 2 hr.en casa o en oficina, en cualquiera de estas dos localidades manteniendo un espacio tranquilo y pueda mantener el foco ¿Qué formatos y estilos, considerando tu perfil personal, vas a elegir para incluir en esta agenda? lectura, video, realizar resumen y poniendo en practica ya que no tengo alguna persona como emtno o alumno para explicar el tema.

1 respuesta

Hola Marco,

Por lo que veo, ya has hecho un buen trabajo al responder las preguntas de la actividad "Desafío: tu agenda semanal". Has proporcionado detalles sobre cuántas horas planeas dedicar a la semana (20 horas), cómo planeas dividir estas horas (1 a 2 horas en casa o en la oficina), y qué formatos y estilos vas a elegir (lectura, video, realizar resumen y poner en práctica).

Si entiendo bien tu pregunta, parece que estás buscando confirmación o sugerencias sobre cómo mejorar tus respuestas. En general, parece que estás en el camino correcto. Sin embargo, podrías considerar algunos puntos adicionales para mejorar aún más tu planificación:

  1. División del tiempo: Has mencionado que planeas dedicar 1 a 2 horas al día en casa o en la oficina. Podrías especificar un poco más esto. Por ejemplo, ¿vas a dedicar 1 hora en la mañana y 1 hora en la tarde? ¿O vas a dedicar 2 horas seguidas? Saber esto puede ayudarte a planificar mejor tu tiempo.

  2. Formatos y estilos: Has mencionado que planeas utilizar la lectura, los videos, realizar resúmenes y poner en práctica lo aprendido. Esto es genial, ya que estás utilizando una variedad de métodos de aprendizaje. Sin embargo, podrías considerar cómo vas a equilibrar estos diferentes métodos. Por ejemplo, ¿vas a pasar la misma cantidad de tiempo leyendo, viendo videos y haciendo resúmenes? ¿O vas a dedicar más tiempo a un método en particular?

Espero que estas sugerencias te sean útiles para mejorar aún más tu planificación. Recuerda, la clave es encontrar un plan que funcione para ti y que te ayude a mantener tu enfoque y motivación.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!