¡Hola Armando!
Para dividir tus 8 horas semanales de estudio, puedes considerar la siguiente distribución:
- Lunes: 1 hora después de la universidad en tu escritorio en casa.
 - Martes: 1 hora antes de la universidad en tu escritorio en casa.
 - Miércoles: 1 hora después de la universidad en tu escritorio en casa.
 - Jueves: 1 hora antes de la universidad en tu escritorio en casa.
 - Viernes: 1 hora después de la universidad en tu escritorio en casa.
 - Sábado: Descanso.
 - Domingo: Descanso.
 
En cuanto a los formatos y estilos que puedes elegir para incluir en tu agenda, puedes considerar lo siguiente:
- Música de fondo: Si te ayuda a concentrarte, puedes poner música suave o instrumental mientras estudias.
 - Luz cálida: Puedes elegir una luz cálida en tu escritorio para crear un ambiente más acogedor y relajante.
 - Lapsos de 30 - 15: Puedes dividir tus sesiones de estudio en lapsos de 30 minutos de estudio seguidos de 15 minutos de descanso. Esto te ayudará a mantener la concentración y evitar el agotamiento.
 
Recuerda que estos son solo ejemplos y puedes ajustarlos según tus necesidades y preferencias personales. ¡Lo más importante es encontrar un equilibrio que te funcione a ti!
Espero que esta respuesta te sea útil para crear tu agenda semanal. ¡Mucho éxito en tus estudios!
Espero haber ayudado y buenos estudios!