1
respuesta

Desafío proceso de aprendizaje

Cómo puedes, con base en los ejemplos del curso, romperlos en pequeños bloques y organizar tu proceso de aprendizaje?

la organizacion de cada tema el estudio constante y la division de temas en pequeños bloques me hare construir un muro de aprendizaje

1 respuesta

Hola Diana,

Entiendo que estás buscando una forma de organizar tu proceso de aprendizaje dividiendo los temas en bloques más pequeños. Aquí te dejo una sugerencia de cómo podrías hacerlo, basándome en el contenido del curso.

Primero, puedes comenzar identificando los principales temas o conceptos que necesitas aprender. Por ejemplo, si estás aprendiendo a programar, podrías dividir el tema en subtemas como: sintaxis, estructuras de control, funciones, etc.

Una vez que tengas los temas identificados, puedes dividir cada uno en bloques más pequeños. Siguiendo con el ejemplo de la programación, podrías dividir el tema de las estructuras de control en bloques más pequeños como: condicionales, bucles, etc.

Después, puedes organizar estos bloques en un orden que tenga sentido para ti. Por ejemplo, podrías comenzar con la sintaxis, luego pasar a las estructuras de control y finalmente a las funciones. Esto te ayudará a construir un "muro de aprendizaje" sólido, ya que cada bloque se construye sobre el anterior.

Además, es importante que dediques un tiempo constante al estudio. Puedes establecer un horario de estudio y adherirte a él. Esto te ayudará a mantener el ritmo y a asegurarte de que estás dedicando suficiente tiempo a cada bloque.

Espero que esta sugerencia te sea útil. Recuerda que cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje, así que no dudes en adaptar este método a tus necesidades.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!