Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Desafío: planifica tu rutina

METAS CLARAS
Mi meta de aprendizaje es dominar Java con Spring Boot en los próximos dos meses, para desarrollar aplicaciones backend robustas, prepararme para nuevos retos profesionales y mejorar mi perfil como desarrolladora de software.

Para lograrlo, necesito:

Conocimientos técnicos: Java moderno (POO, colecciones, manejo de errores), fundamentos de Spring (inyección de dependencias, controladores, servicios, repositorios), conexión a base de datos (JPA/Hibernate), APIs REST y pruebas básicas.

Actitudes clave: constancia, paciencia para aprender desde los fundamentos, organización y disposición para practicar a diario con pequeños proyectos.

PROCESO DE APRENDIZAJE – RUTINA SEMANAL
Lunes a Viernes:

6:30 a.m. – 7:30 a.m.: caminata ligera o estiramientos para activar cuerpo y mente.

8:00 a.m. – 10:00 a.m.: bloque de estudio (ver videotutoriales + codificar lo aprendido en un proyecto guiado).

Sábados:

10:00 a.m. – 11:30 a.m.: repaso práctico de lo aprendido + avanzar en un proyecto propio o resolver ejercicios con errores reales.

Domingos:

Día libre o revisión ligera (30 min): anotar lo aprendido, revisar errores comunes, planificar próximos pasos.

Pausas durante el estudio:

Cada 25 minutos, hacer una pausa de 5 para moverme, estirarme o tomar agua.

HÁBITOS
Hábito a formar: estudiar Java con Spring Boot todos los días de lunes a viernes, en la mañana, antes de otras tareas.

Disposición: tener listo el entorno de desarrollo (IDE, navegador, material del curso), evitar interrupciones y entrar en “modo enfoque”.

Rutina: siempre ver un video o lección guiada + codificar ese mismo ejemplo por mi cuenta + dejarlo documentado.

Recompensa: al terminar cada semana, me regalaré un momento de disfrute personal (película, dulce favorito o descanso libre sin culpas).

PUNTOS DE ATENCIÓN
Debo evitar:

Abrir redes sociales o correos antes de terminar el bloque de estudio.

Saltarme los ejercicios prácticos por solo ver videos: debo practicar sí o sí para consolidar.

Frustrarme si algo no sale de inmediato: cada error es parte del aprendizaje.

EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO
Para estar equilibrada mental y físicamente:

Caminar o moverme cada mañana antes de estudiar.

Estirar brazos, cuello y espalda después de cada bloque de programación.

Hacer una actividad física más intensa 1 vez por semana (ej. bicicleta, trotar).