Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Desafío: planifica tu rutina.

Planificación Semanal Basada en Técnicas de Aprendizaje
La construcción de hábitos y la estructuración de rutinas es una manera muy eficiente de ganar productividad en el proceso de desarrollo continuo. Para beneficiarte de estas técnicas, a continuación se responde concretamente a cada aspecto clave:

METAS CLARAS
Meta de aprendizaje:
Desarrollar un proceso de aprendizaje eficaz, autónomo y sostenido durante 12 meses, usando técnicas estructuradas como el método SMART, el modelo Kirkpatrick, y la autorregulación.

  • Conocimientos y actitudes necesarias:
  • Comprender y aplicar técnicas de planificación (SMART).
  • Evaluar el aprendizaje (Modelo Kirkpatrick).
  • Fortalecer la disciplina, enfoque, constancia y autorreflexión.
  • Mantener una actitud activa, abierta al cambio y enfocada en resultados medibles.

PROCESO DE APRENDIZAJE (RUTINA SEMANAL)

Horario sugerido (lunes a sábado, 4 horas diarias):

Tiempo Actividad
7:00 – 7:15 Visualización del día: repaso de metas SMART y afirmaciones positivas
7:15 – 8:45 Bloque de estudio con enfoque profundo (técnica Pomodoro: 3 ciclos)
8:45 – 9:00 Pausa activa: movimiento, hidratación, respiración
9:00 – 10:00 Aplicación de conocimientos (práctica reflexiva, esquemas, resúmenes)
10:00 – 10:15 Registro de logros diarios y ajustes a la planificación si es necesario

Sábados:

  • Evaluación del progreso (Modelo Kirkpatrick – Nivel 1: reacción, Nivel 2: aprendizaje).
  • Autoevaluación de hábitos y efectividad del plan.
  • Ajuste semanal con revisión SMART.

Domingos:

  • Descanso o lectura ligera sobre hábitos, motivación o neuroaprendizaje.

HÁBITOS CLAVE A CONSTRUIR

ElementoDetalle
DisposiciónEstablecer un entorno de estudio limpio, sin distracciones
RutinaEstudiar siempre a la misma hora, con sesiones cortas y profundas
RecompensaReconocer los logros diarios (marcar metas cumplidas, usar un diario)

PUNTOS DE ATENCIÓN (BARRERAS A EVITAR)

  • Postergar tareas o estudiar sin plan diario.
  • Saltarse pausas y continuar agotado mentalmente.
  • Cambiar constantemente de técnica sin evaluar resultados.
  • No registrar avances, lo cual impide visualizar el progreso.

EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO

  • Realiza al menos 10 minutos de estiramientos diarios.
  • Caminatas o actividad cardiovascular suave 3 veces por semana.
  • Respiración profunda o pausas visuales cada 90 minutos.
  • Dormir entre 7 y 8 horas para consolidar el aprendizaje.