La construcción de hábitos y la estructuración de rutinas es una manera muy eficiente de ganar productividad en el proceso de desarrollo contínuo para mantenerse y aprender la forma más eficiente y recurrente.
Para empezar a beneficiarse de estas técnicas, planifica tu rutina de la próxima semana considerando:
METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas?
PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes?
HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas?
PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción?
EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿ cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo?
Metas Claras: Completar el curso de desarrollo personal en la semana, fecha limite 23/07.
Mas que aprender, voy aplicar mis conocimientos que eh aprendido en el curso "aprender a aprender"
Proceso de aprendizaje: Mi rutina semanal, será 4hs x día (28hs semanales), dándome un descanso entre hora y hora de unos 10 a 20 minutos
Habitos: Un habito el cual quiero crear para alcanzar mis metas es el levantarme temprano 8am.Mi disposición es que suena la alarma y me levanto
sin excusas, mi rutina es básicamente ducharme, desayunar, organizar mi día y luego estudiar. Mi recompensa va a ser tener mi tiempo de ocio.
Puntos de atención: Cerrar cualquier aplicación ya sea de red social o videojuego para no distraerme y perder el foco.
Ejercita además del cerebro: Voy a ejercitarme físicamente.