Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: planifica tu rutina

Meta: Aprender a programar en R METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? Aprender el programa R. ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas? Perseverancia y exactitud. PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes? 1 Hora diaria por las mañanas. HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Despertarme muy temprano. ¿Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas? Cada mañana despertarme temprano y dedicarle una hora de estudio cuya recompensa será distracción con redes sociales PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción? No permitir distracciones en la hora de estudio. EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo? Ejercicio de 30 minutos diarios.

1 respuesta

Hola Alex,

Parece que ya tienes una planificación bastante clara para alcanzar tu objetivo de aprender a programar en R. Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte a mejorar tu rutina:

  1. Metas Claras: Asegúrate de definir objetivos específicos dentro de tu meta principal. Por ejemplo, podrías proponerte aprender a manipular datos en R o crear gráficos básicos en las primeras semanas.

  2. Proceso de Aprendizaje: Considera dividir la hora diaria de estudio en bloques más pequeños, como 30 minutos de teoría y 30 minutos de práctica. Esto puede ayudarte a retener mejor la información y aplicar lo aprendido.

  3. Hábitos: Despertarte temprano es un buen hábito, pero asegúrate de que estás descansando lo suficiente para no afectar tu concentración durante el estudio. Podrías establecer una rutina de sueño regular para apoyar este hábito.

  4. Puntos de Atención: Para evitar distracciones, podrías utilizar aplicaciones que bloqueen el acceso a redes sociales durante tu hora de estudio o crear un espacio de estudio libre de distracciones.

  5. Ejercicio Físico: Mantener una rutina de ejercicio de 30 minutos diarios es excelente. Podrías considerar variar las actividades para mantener el interés, como caminar, yoga o ejercicios de alta intensidad.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!