Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: planifica tu rutina

Hola.

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? Tener las bases y dominio de programación ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas? Constancia practica, se debe ser constante para alcanzarlo, es un ejercicio diario no de so un día, un mes o una semana. PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes? Por el tiempo que requiere se debe de integrar de forma que no sea excesivo pero tampoco faltante encontrar ese equilibrio como una búsqueda de urgencia por tu vida. HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Tiempos ordenados con equilibrio de pensamientos y motivaciones. Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas? Lograr el dominio de estas llevará a alcanzar un nuevo panorama de proyectos, por lo que debo cambiar ciertas actividades para reenfocar esa atención y tiempo, sin un exceso desmedido. PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción? Ociosidad no productiva, Películas, videojuegos, exceso de dormir. EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo? Estudio al aire libre, ejercicio corporal de 30 min mantendrá buen flujo sanguíneo.

1 respuesta

Hola Jorge,

¡Qué bueno verte tan motivado y enfocado en tus metas de aprendizaje! Tener una planificación clara es fundamental para alcanzar el éxito, especialmente en algo tan desafiante como el dominio de la programación. Aquí van algunas sugerencias que podrían ayudarte a estructurar mejor tu rutina:

  1. Metas Claras: Es genial que tengas una visión clara de querer tener las bases y el dominio de la programación. Te recomendaría dividir esta meta en objetivos más pequeños y alcanzables. Por ejemplo, podrías empezar con aprender un lenguaje de programación específico como Python o JavaScript y luego avanzar hacia proyectos más complejos.

  2. Proceso de Aprendizaje: Para establecer una rutina semanal efectiva, intenta asignar bloques de tiempo específicos para el estudio y el descanso. Por ejemplo, podrías dedicar dos horas cada día a la programación, con pausas de 10 minutos cada hora para evitar el agotamiento. Recuerda que la consistencia es clave, así que intenta mantener un horario regular.

  3. Hábitos: Crear hábitos es esencial para el progreso. Podrías empezar tu día con una breve sesión de meditación o lectura inspiradora para motivarte. Al final de la semana, recompénsate con algo que disfrutes, como una salida al cine o un buen libro.

  4. Puntos de Atención: Identificar y minimizar las distracciones es crucial. Podrías establecer límites de tiempo para actividades como ver películas o jugar videojuegos. Utiliza herramientas como temporizadores o aplicaciones de bloqueo para ayudarte a mantener el enfoque.

  5. Ejercicio Físico: Integrar actividad física en tu rutina diaria no solo beneficia tu salud, sino que también mejora la concentración y el estado de ánimo. Podrías considerar actividades como caminar al aire libre, yoga o incluso ejercicios de estiramiento en casa.

Espero que estas sugerencias te sean útiles para planificar tu rutina de manera efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!