Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: planifica tu rutina

Mi rutina de la próxima semana:

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas?

La meta de aprendizaje es el desarrollo del curso de pricipios de programación en un 30%. Para alcanzarlo necesito motivación y disciplina.

PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes?

La rutina será de 4 horas diarias en horario nocturno, dadas mis implicaciones de tiempo.

HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas?

Hábito, alistamiento del material de estudio. La recompensa es un periodo de descaso de 10 minutos cada dos horas de estudio.

PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción?

Buenas alimentación, buen sueño.

EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo?

Media hora de ejercicio trotando el día domingo.

1 respuesta

Hola Santiago,

¡Qué bueno que estés planificando tu rutina de estudio! Veo que tienes un plan bastante estructurado, lo cual es un excelente primer paso para alcanzar tus metas de aprendizaje. Aquí van algunas sugerencias que podrían ayudarte a optimizar tu rutina:

  1. Metas Claras: Es genial que tengas una meta específica como completar el 30% del curso. Para mantener la motivación y disciplina, podrías intentar dividir esa meta en sub-metas semanales o diarias. Por ejemplo, podrías establecer qué módulos o temas específicos deseas completar cada día.

  2. Proceso de Aprendizaje: Dado que estudiarás 4 horas diarias en la noche, asegúrate de tener un espacio de estudio libre de distracciones. Además, podrías considerar técnicas de estudio como la técnica Pomodoro, que consiste en estudiar durante 25 minutos y luego tomar un descanso de 5 minutos. Esto podría ayudarte a mantener la concentración y evitar el agotamiento.

  3. Hábitos: El alistamiento del material de estudio es un excelente hábito. Para complementar, podrías intentar revisar brevemente el material antes de comenzar a estudiar cada día, para tener una idea clara de lo que vas a trabajar.

  4. Puntos de Atención: Además de una buena alimentación y sueño, intenta establecer un horario fijo para ir a dormir y despertar, incluso los fines de semana. Esto ayudará a regular tu reloj biológico y mejorar tu concentración.

  5. Ejercicio: Trotar el domingo es una buena forma de mantenerte activo. Si es posible, podrías intentar incluir breves sesiones de actividad física durante la semana, incluso si son solo 10 minutos de estiramientos o caminatas rápidas. Esto puede ayudarte a despejar la mente y mejorar tu rendimiento cognitivo.

Espero que estas sugerencias sean útiles para ti. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!