METAS CLARAS:
¿Cuál es tu meta de aprendizaje?
Mi meta es dominar Prompt Engineering en un máximo de seis meses, entendiendo tanto los fundamentos como las técnicas avanzadas para crear prompts efectivos y personalizados. Quiero aplicar este conocimiento para optimizar herramientas de IA y mejorar resultados en mi trabajo, como la generación de mensajes persuasivos y automatizaciones eficientes.
¿Cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas?
Conocimientos:
Principios básicos del diseño de prompts y cómo funcionan los modelos de lenguaje. Técnicas avanzadas para ajustar parámetros y optimizar respuestas (instrucciones claras, delimitadores, encadenamiento de ideas, etc.). Uso de herramientas y plataformas que permitan aplicar y evaluar prompts (e.g., ChatGPT, DALL·E, APIs de IA). Cómo medir la eficacia de un prompt para ajustarlo según los resultados.
Actitudes:
- Curiosidad para experimentar con distintos enfoques y herramientas.
- Paciencia para iterar, corregir errores y perfeccionar los prompts.
- Perseverancia para practicar de manera constante y mejorar.
PROCESO DE APRENDIZAJE:
¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes?
Lunes, martes y jueves (8:00 pm - 10:00 pm): Estudio teórico y ejercicios prácticos sobre diseño de prompts. Usaré ejemplos básicos y complejos para entender cómo ajustar instrucciones.
Miércoles y viernes (7:00 pm - 10:00 pm): Experimentación con herramientas de IA como ChatGPT y APIs. Realizaré pruebas para comparar cómo responden diferentes modelos ante variaciones en los prompts.
Sábados y domingos (8:00 am - 12:00 pm): Análisis de los resultados de mis pruebas, investigación en comunidades online (como Reddit o foros de IA) y autoevaluación del progreso semanal.
Pausas:
Cada hora de trabajo, tomaré 10 minutos para descansar, evitar la fatiga mental y mantener la creatividad activa.
HÁBITOS:
¿Cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas?
Dedicar al menos 30 minutos al día a practicar diseño de prompts y experimentar con nuevas técnicas.
¿Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas?
Disposición: Tener preparado un espacio sin distracciones y los recursos necesarios (documentación, acceso a herramientas de IA). Rutina: Realizar ejercicios diarios, como generar prompts para diferentes escenarios, analizar resultados y ajustar para mejorar precisión y relevancia. Recompensa: Cada semana que cumpla con mi plan, me permitiré disfrutar de un descanso completo sin preocupaciones o premiarme con algo que me motive (por ejemplo, una comida especial o una actividad relajante).
PUNTOS DE ATENCIÓN:
¿Cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción?
- Evitar procrastinar en los horarios establecidos.
- No caer en la saturación de información; priorizar los recursos más relevantes.
- Ser constante y no desanimarme si algunos prompts no funcionan como esperaba.
- Establecer metas pequeñas y alcanzables cada semana para medir mi progreso y mantener la motivación.
EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO:
¿Cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo?
- Mantendré mi caminata diaria de una hora para despejarme y oxigenar el cerebro.
- Incorporaré ejercicios ligeros de estiramiento antes de cada sesión de práctica, para mantenerme relajado y enfocado.
- Consideraré actividades de relajación, como yoga o respiración consciente, especialmente después de días intensos de práctica.
- Con este plan, estoy seguro de que en seis meses habré logrado un dominio avanzado de Prompt Engineering y podré aplicarlo con confianza tanto en mi trabajo como en proyectos futuros.