Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: planifica tu rutina

METAS CLARAS: Mi meta es lograr una nueva Certificacion que me permita acceder a otras opciones laborales PROCESO DE APRENDIZAJE: Voy a estudiar todos los dias, al menos 4 hrs, desde las 9 am. No incluire los fines de semanas HÁBITOS: Mis habitos empezaran con despertarme todos los dias a las 7 am, preparar a mis ninos para elcolegio y luego desayunar. Mi horario de estudio empezara despues de eso. PUNTOS DE ATENCIÓN: El acceso a mi telefono. Lo dejare de modo restirngido para que no entren llamadas o notificaciones ya que me generan distraccion. EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: Quizas tomar breaks de 10' donde pueda moverme o pararme.

1 respuesta

¡Hola Natacha, espero que estés bien!

Me parece que ya tienes un plan bastante estructurado y eso es un gran paso hacia el logro de tu meta. Aquí tienes algunas sugerencias que podrían ayudarte a afinar aún más tu planificación:

  1. METAS CLARAS: Ya tienes una meta clara, que es obtener una nueva certificación. Sería útil desglosar esta meta en sub-metas más pequeñas y específicas. Por ejemplo, podrías establecer objetivos semanales, como completar ciertos módulos o capítulos del curso.

  2. PROCESO DE APRENDIZAJE: Tu horario de estudio de 9 am a 1 pm es un buen comienzo. Considera añadir bloques de tiempo para revisar el material aprendido y realizar ejercicios prácticos. También podrías planificar una revisión semanal para evaluar tu progreso.

  3. HÁBITOS: Despertarte a las 7 am es un buen hábito. Podrías añadir una pequeña rutina matutina que te prepare mentalmente para el estudio, como 5 minutos de meditación o lectura motivacional. Además, al final de tu sesión de estudio, podrías recompensarte con algo que disfrutes.

  4. PUNTOS DE ATENCIÓN: La idea de restringir el acceso a tu teléfono es excelente. Otra estrategia podría ser establecer un espacio de estudio libre de distracciones, donde solo tengas lo necesario para estudiar.

  5. EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: Los descansos de 10 minutos para moverte son muy beneficiosos. Podrías considerar actividades como estiramientos, una breve caminata o incluso ejercicios de respiración para revitalizarte.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a optimizar tu rutina de estudio. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!