La construcción de hábitos y la estructuración de rutinas es una manera muy eficiente de ganar productividad en el proceso de desarrollo continuo para mantenerse y aprender la forma más eficiente y recurrente.
Para empezar a beneficiarse de estas técnicas, planifica tu rutina de la próxima semana considerando:
METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas? Mi meta es completar todos los cursos del programa Oracle Next Generation.
Los conocimientos que necesitaré esta semana para el curso de "Desarrollo Personal" son sobre mí, mis hábitos, la rutina que quiero implementar y que estoy creando en este momento. Además, pronto me asignarán el curso de "Principiante en Programación", así que requeriré aprender habilidades profesionales.
La actitud que necesitaré es la de perseverancia.
PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes? Rutina: Lunes a Viernes: Dedicaré entre 2-4 horas cada día, dependiendo de la carga del curso. Los lunes y miércoles, concentraré mi tiempo en los módulos teóricos, y los martes y jueves en ejercicios prácticos y laboratorios. Sábado: Revisaré lo aprendido durante la semana, haré un resumen de los puntos clave, y resolveré dudas. También realizaré exámenes o prácticas para reforzar mi comprensión. Domingo: Descansaré.
Pausas: Micro pausas: Cada hora de estudio, tomaré un descanso de 15 minutos para descansar la mente y evitar la fatiga. Descanso más largo: Durante el fin de semana (domingo), descansaré completamente para recargar energías y asegurarme de no sobrecargarme.
HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas? Rutina diaria de estudio: estudiar todos los días al menos 2-4 horas de manera constante. Esto incluye la revisión de los cursos, y escribir preguntas sobre lo que no entienda. Repetición: debo dedicar una hora en sábado para repasar lo aprendido conn el método de aprendizaje que me parezca mejor en ese momento. Revisión semanal: cada sábado, revisaré lo aprendido y me aseguraré de que he comprendido los conceptos antes de continuar con el siguiente módulo. Recompensa: cada vez que complete una serie de módulos o obtenga un buen rendimiento en un examen, me premiaré con una actividad que disfrute como ver una serie.
PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción? Gestionar la procrastinación: Evitar el retraso de las actividades. Para ello, usaré una lista de tareas diarias. Evitar la distracción: Durante las sesiones de estudio, me aseguraré de eliminar distracciones (como el celular) y estudiar en un ambiente tranquilo.
EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo? Estiramientos, me encuentro en etapa de recuperación de una lesión en el brazo y tengo un yeso.