Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
0
respuestas

Desafío: planifica tu rutina

Metas Claras.

  • Meta de Aprendizaje: Dominar los fundamentos avanzados de JavaScript (manipulación del DOM y eventos) y aplicarlos en proyectos pequeños.

  • Conocimientos necesarios:

    1. DOM: Selección de elementos, creación, y modificación.
    2. Eventos: Manejo de eventos como click, keydown, y submit.
    3. Aplicación: Crear ejemplos prácticos para reforzar conceptos.
  • Actitudes necesarias:

    1. Constancia para seguir la rutina diaria.
    2. Paciencia para resolver errores y aprender de ellos.
    3. Curiosidad para explorar recursos adicionales y enfoques alternativos.

Proceso de Aprendizaje

Rutina Semanal:

  • Lunes a Viernes:

    • 6:00 PM - 7:30 PM: Estudio y práctica de JavaScript.

      • Lunes/Miércoles/Viernes: Leer y aplicar conceptos del DOM.
      • Martes/Jueves: Proyectos pequeños relacionados con eventos.
    • 7:30 PM - 7:45 PM: Pausa para descansar y relajar la mente.

    • 7:45 PM - 8:15 PM: Resolución de dudas o repaso de conceptos complejos.

  • Sábado:

    • 10:00 AM - 12:00 PM: Proyecto práctico que integre todo lo aprendido durante la semana.
  • Domingo:

    • Revisión de progreso y planificación de la siguiente semana.

Hábitos

  • Hábito a crear: Realizar al menos 15 minutos de repaso diario antes de cada sesión para consolidar conocimientos previos.

  • Disposición: Tener un espacio de estudio limpio y sin distracciones.

  • Rutina:

    • Dedicar siempre los primeros 15 minutos de cada sesión al repaso de apuntes y ejercicios de días anteriores.
    • Mantener los mismos horarios todos los días para reforzar la consistencia.
  • Recompensa:

    • Permitir un descanso relajante (como ver un episodio de una serie) después de completar una semana exitosa de rutina.

Puntos de Atención

  • Distracciones a evitar:

    1. Notificaciones del teléfono.
    2. Redes sociales y navegación innecesaria en internet.
    3. Interrupciones externas como conversaciones no planificadas.
  • Cuidados:

    • Activar el modo “No Molestar” en el teléfono durante las sesiones.
    • Comunicar a las personas cercanas mi horario de estudio para evitar interrupciones.

Ejercita Además del Cerebro

  • Actividades Físicas:
    1. Salir a caminar o trotar durante 30 minutos, al menos 3 días a la semana (Martes, Jueves, y Domingo).
    2. Realizar estiramientos cortos antes y después de cada sesión de estudio para evitar tensión física.