Aquí tienes un ejemplo práctico y estructurado para planificar tu rutina de la próxima semana utilizando los pasos propuestos:
- Metas Claras Meta de aprendizaje:
Aprender a crear y presentar una presentación profesional en inglés. Conocimientos necesarios:
Frases clave para introducción, desarrollo y conclusión en inglés. Técnicas de storytelling para presentaciones. Vocabulario específico de mi área profesional. Actitudes necesarias:
Confianza para hablar en público. Constancia para practicar diariamente. 2. Proceso de Aprendizaje Rutina semanal con horarios de entrenamiento y pausas:
Lunes a viernes:
7:00 - 7:30: Repaso de frases clave en inglés (lectura y práctica en voz alta). 19:00 - 19:30: Práctica de vocabulario específico con una aplicación móvil. Sábado:
10:00 - 11:00: Ver ejemplos de presentaciones en inglés en YouTube y tomar notas. 15:00 - 15:30: Crear una diapositiva para mi presentación. Domingo:
10:00 - 10:30: Practicar la presentación frente a un espejo o con un amigo. 17:00 - 17:30: Revisar mis avances y ajustar el plan según sea necesario. Pausas programadas:
Tomar un descanso de 5-10 minutos cada 25 minutos de trabajo (Técnica Pomodoro). 3. Hábitos Nuevo hábito para alcanzar mi meta: Disposición: Motivarme recordando por qué quiero aprender (mejorar mi carrera profesional). Rutina: Estudiar inglés todos los días en horarios establecidos. Recompensa: Salir a tomar un café favorito los domingos al cumplir con mi plan semanal. 4. Puntos de Atención Cuidados para eliminar distracciones: Internet: Apagar notificaciones de redes sociales durante mis sesiones de estudio. Ambiente: Estudiar en un lugar tranquilo, sin ruido ni interrupciones. Planificación: Preparar con antelación los materiales necesarios (libros, videos, aplicaciones). 5. Ejercitar además del cerebro Actividades físicas: Caminata matutina (20 minutos): Después de mi práctica matutina de inglés. Estiramientos o yoga (15 minutos): Antes de la práctica de la tarde para relajarme. Ciclismo o caminata larga (1 hora): Los domingos para despejar la mente y fomentar la creatividad.