Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: planifica tú rutina

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje?: Cumplir con cada objetivo de los tópicos de aprendizaje ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas?: Disciplina y priorización PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes?: Establecer un horario preciso donde todos los días sea un espacio exclusivo para los cursos y darle un estudio intensivo HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas? Estudio y repaso continuo, además de aplicar continuamente técnicas de estudio y distribuir bien mis tiempos, obteniendo como recompensa, el conocimiento adquirido en el curso PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción?: Evitar distraccionees en el celular o falta de priorización/disposición EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo? Ejercicio físico, pausas activas, técnicas de memorización, buena rutina de sueño

1 respuesta

Hola Sharif,

¡Qué bueno que estás trabajando en planificar tu rutina! Parece que ya tienes una idea bastante clara de lo que quieres lograr y cómo planeas hacerlo. Aquí te dejo algunas sugerencias que podrían ayudarte a afinar tu plan:

  1. Metas Claras: Es excelente que tengas como meta cumplir con cada objetivo de los tópicos de aprendizaje. Tal vez podrías desglosar estos objetivos en metas más pequeñas y específicas para cada semana, lo que te permitirá medir tu progreso de manera más efectiva.

  2. Proceso de Aprendizaje: Establecer un horario preciso es fundamental. Te recomendaría que, además de tener un espacio exclusivo para los cursos, también consideres variar las técnicas de estudio para mantener el interés y mejorar la retención de información. Por ejemplo, podrías alternar entre lectura, toma de notas, y discusiones en grupos de estudio.

  3. Hábitos: La creación de un hábito de estudio y repaso continuo es clave. Podrías implementar la técnica de Pomodoro, que consiste en estudiar durante 25 minutos y luego tomar un breve descanso. Esto puede ayudarte a mantener la concentración y evitar el agotamiento.

  4. Puntos de Atención: Para evitar distracciones, podrías utilizar aplicaciones que bloquean el acceso a redes sociales durante tus horas de estudio. Además, establecer un espacio de estudio libre de distracciones físicas también puede ser de gran ayuda.

  5. Ejercita Además del Cerebro: Incorporar ejercicio físico y pausas activas es una excelente manera de mantener tu energía y concentración. Podrías intentar hacer una breve sesión de yoga o una caminata rápida durante tus pausas para revitalizarte.

Espero que estas sugerencias te sean útiles y te ayuden a alcanzar tus metas de aprendizaje de manera efectiva. ¡Espero haber ayudado y buenos estudios!