METAS CLARAS Meta de aprendizaje: Completar el curso "Aprender a Aprender", enfocándome en mejorar mi productividad, organizar mis estudios y optimizar mis métodos de aprendizaje. Conocimientos y actitudes necesarios: Aprender a gestionar la procrastinación y cómo establecer rutinas efectivas. Mejorar en la estructuración de metas y el uso de métodos como SMART y "chunks". Adquirir hábitos de aprendizaje consistentes y positivos para aplicar en mi desarrollo profesional. PROCESO DE APRENDIZAJE Lunes a viernes:
4:00 p.m. - 5:30 p.m.: Estudio teórico del curso. Aquí me enfocaré en leer, ver videos y realizar los ejercicios prácticos relacionados con las lecciones del día. 5:30 p.m. - 6:00 p.m.: Pausa activa. Haré estiramientos o una caminata corta para despejar la mente. 6:00 p.m. - 7:00 p.m.: Reflexión y planificación. Revisaré lo aprendido y organizaré el contenido para la próxima sesión, haciendo uso de lo aprendido sobre estructuración y segmentación de la información (chunks). Fines de semana:
Sábado, 4:00 p.m. - 6:00 p.m.: Sesión práctica. Realizaré actividades relacionadas con la planificación de metas, el uso de la técnica SMART y la organización de tareas y tiempo para la semana siguiente. Domingo, 4:00 p.m. - 5:00 p.m.: Revisión semanal. Repasaré los avances de la semana, ajustaré los planes de estudio y definiré nuevas metas según lo aprendido. HÁBITOS Hábito a crear: Establecer un bloque de 45 minutos de estudio seguido de una pausa activa de 15 minutos, manteniendo la concentración y evitando el agotamiento. Disposición: Preparar el espacio de estudio antes de comenzar, asegurándome de que esté libre de distracciones y bien iluminado. Rutina: Establecer la misma hora de inicio todos los días para crear consistencia en la rutina. Recompensa: Al finalizar cada sesión de estudio productiva, me daré un pequeño premio como escuchar música que me gusta o ver un episodio de mi serie favorita. PUNTOS DE ATENCIÓN Cuidados: Evitar distracciones: Utilizar aplicaciones de enfoque que bloqueen redes sociales y otras distracciones, y guardar el teléfono lejos de la zona de estudio. Pausas equilibradas: No sobrecargarme de información en una sola sesión, tomándome el tiempo adecuado para hacer pausas y mantener mi mente fresca. Revisión constante: Evaluar semanalmente los avances y ajustar las rutinas y metas en función de mi progreso. EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO Actividades físicas: Hacer estiramientos, yoga o una caminata de 20 minutos después de cada bloque de estudio para activar la circulación y relajar la mente. Martes y jueves: Sesión de ejercicios más intensos (como hacer cardio o ejercicios de fuerza en casa) para mantenerme activa físicamente y liberar el estrés acumulado.