Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: planifica tu rutina

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas? Terminar los cursos previos para tener todo listo y entrar al curso básico de programación que van a liberar la próxima semana. Actitudes como ser enfocado, constante, congruente con las metas planteadas es algo fundamental

PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes? En la semana trabajo en mi rubro aparte de la beca de programación. Me dedicaría a estudiar una vez llegue del trabajo hasta la noche para poder descansar

HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas? Estudiar a una misma hora para hacer de ese horario, y en cuanto a la recompensa, dar paso a las distracciones que son necesarias para no "fundir" el cerebro entre tanto trabajo y estudio

PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción? No tener cerca el celular, poner alarmas en las cuales esté totalmente enfocado y luego poder distraerme siguiendo los planes de rutina que tengo

EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo? Ejercicio en el gimnasio entre 4 a 5 veces a la semana, es un habito que poseo hace unos 2 años

1 respuesta

¡Hola Kevin, espero que estés bien!

Es genial que estés planificando tu rutina de aprendizaje de esta manera. Parece que tienes un enfoque muy organizado y claro para alcanzar tus metas. Aquí van algunas sugerencias para cada una de tus preguntas:

  1. Metas claras: Identificar tu meta de aprendizaje es fundamental, y ya tienes claro que necesitas terminar los cursos previos para poder entrar al curso básico de programación. Es importante que te enfoques en adquirir los conocimientos y actitudes necesarias para lograrlo. Por ejemplo, podrías establecer metas específicas para cada curso previo y el curso básico, y luego identificar los conocimientos y actitudes necesarias para superar cada uno.

  2. Proceso de aprendizaje: Dado que trabajas durante el día, es comprensible que te dediques al estudio por las noches. Es importante que establezcas horarios específicos para el estudio, de manera que puedas mantener la constancia. Por ejemplo, podrías asignar un par de horas después de llegar del trabajo para estudiar de manera concentrada, seguido de un breve descanso, y luego retomar el estudio por un periodo adicional.

  3. Hábitos: Establecer un horario fijo para estudiar es una excelente idea. Además, es importante que te recompenses de vez en cuando por tu esfuerzo. Por ejemplo, podrías darte un tiempo para disfrutar de tus distracciones favoritas después de completar una sesión de estudio, como ver un episodio de tu serie favorita o jugar un videojuego.

  4. Puntos de atención: Mantener el celular lejos y establecer alarmas para mantener el enfoque son estrategias inteligentes. También podrías considerar la posibilidad de crear un espacio de estudio tranquilo y libre de distracciones para maximizar tu concentración.

  5. Ejercicio físico: Es estupendo que ya tengas el hábito de hacer ejercicio en el gimnasio. Mantener una rutina de ejercicio te ayudará a mantener un equilibrio entre el estudio y el cuidado de tu salud física.

Espero que estas sugerencias te sean de utilidad para planificar tu rutina de aprendizaje. ¡Mucho ánimo y éxito en tus estudios!

Espero haber ayudado y buenos estudios!