Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
Ya estoy inscrito ¿Todavía no tienes acceso? Nuestros Planes
1
respuesta

Desafío: planifica tu rutina

Para empezar a beneficiarse de estas técnicas, planifica tu rutina de la próxima semana considerando:

METAS CLARAS: Mi meta es terminar los cursos de permanencia del programa ONE Oracle y entender más de los fundamentos de programación. PROCESO DE APRENDIZAJE: Me pondré todos los días a estudiar, 3 horas en la mañana antes de las 11 y 3 horas en la tarde después de las 7. HÁBITOS: En que si no consigo al menos 6 horas diarias, al menos estimar 2 horas mínimo a estudiar al día PUNTOS DE ATENCIÓN: Tener música tipo electrónica repetitiva y relajante o tipo lofi, estar lejos de la tele y estudiar en un lugar livianamente solo y tranquilo. EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: Estoy haciendo sudokus, me relajan y me distraen, pero no hacen que pierda mi enfoque.

1 respuesta

¡Hola Víctor!

Es genial que estés buscando planificar tu rutina para beneficiarte de las técnicas de aprendizaje. Parece que ya tienes claras tus metas y cómo quieres estructurar tu proceso de aprendizaje. Aquí tienes algunas sugerencias para cada uno de los puntos que mencionaste:

  1. METAS CLARAS: Es importante tener metas claras y específicas para poder enfocarte en lo que realmente quieres lograr. En tu caso, quieres terminar los cursos de permanencia del programa ONE Oracle y entender más sobre los fundamentos de programación. Puedes dividir estas metas en tareas más pequeñas y establecer plazos para cada una de ellas. Por ejemplo, puedes establecer que en la próxima semana completarás un determinado número de lecciones o ejercicios de los cursos.

  2. PROCESO DE APRENDIZAJE: Es excelente que hayas establecido horarios específicos para estudiar. Esto te ayudará a crear una rutina y a mantener la disciplina. Recuerda que cada persona tiene su propio ritmo y preferencias, así que asegúrate de elegir los momentos del día en los que te sientas más concentrado y productivo. Además, considera incluir pausas regulares para descansar y recargar energías.

  3. HÁBITOS: Establecer hábitos es fundamental para mantener la constancia en el estudio. Puedes crear un hábito diario de estudio de al menos 2 horas, como mencionaste. Para ayudarte a mantener este hábito, puedes establecer una rutina específica antes y después de estudiar. Por ejemplo, puedes reservar siempre los primeros 15 minutos para revisar tus objetivos del día y los últimos 15 minutos para hacer una breve reflexión sobre lo que aprendiste.

  4. PUNTOS DE ATENCIÓN: Es importante eliminar las distracciones y crear un entorno propicio para el estudio. Parece que ya tienes algunas estrategias en mente, como escuchar música relajante y estudiar en un lugar tranquilo. Además, asegúrate de apagar la televisión y mantener tu teléfono en silencio o en otro lugar mientras estudias. También puedes considerar el uso de aplicaciones o extensiones del navegador que bloqueen los sitios web que te distraen.

  5. EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¡Excelente! Los sudokus son una excelente manera de ejercitar tu mente. Sin embargo, es importante encontrar un equilibrio entre el estudio y otras actividades físicas. Puedes considerar incluir en tu rutina actividades como caminar, hacer ejercicio o practicar algún deporte. Estas actividades te ayudarán a mantener un equilibrio entre el cuerpo y la mente, lo cual es fundamental para un aprendizaje efectivo.

¡Éxito en lo propuesto!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios!