1
respuesta

Desafío: planifica tu rutina

METAS CLARAS: ¿cuál es tu meta de aprendizaje? ¿Y cuáles conocimientos y actitudes necesitas aprender y/o aplicar para alcanzarlas? Mi meta es aprender mucho sobre la programación y dar soluciones tecnológicas basadas en mi conocimiento. las actitudes necesarias para aprender es ponerme metas y tener mucha diciplina para lograr el objetivo.

PROCESO DE APRENDIZAJE: ¿Cuál será tu rutina semanal con horarios de entrenamiento y de pausa para desarrollar estos conocimientos y actitudes?

  • Usar de 1 a 3 horas para desarrollar este curso

HÁBITOS: ¿cuál hábito puedes crear para alcanzar tus metas? Cuáles son la disposición, rutina y recompensa para alcanzarlas?

  • Hacer una lista con tareas diarias, priorizando las mas importantes

PUNTOS DE ATENCIÓN: ¿Cuáles cuidados debes de tener para eliminar los puntos de atención para este plan de acción?

  • Dejar el teléfono a un lado para no distraerme en mis horas de estudio

EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: ¿Cuáles actividades físicas mantendrás y/o incluirás en tu rutina para fomentar este desarrollo?

  • Voy al gimnasio
1 respuesta

Hola Henry,

Por lo que veo, ya has hecho un gran trabajo al planificar tu rutina y establecer metas claras para tu aprendizaje. ¡Eso es genial!

METAS CLARAS: Tu meta de aprender mucho sobre programación es excelente. Sin embargo, podrías ser más específico. Por ejemplo, ¿quieres aprender un lenguaje de programación en particular, como Python o JavaScript? ¿O estás interesado en un área específica, como el desarrollo web o la ciencia de datos?

Además, las actitudes que mencionas son muy importantes, pero también podrías considerar otras habilidades como la capacidad de resolver problemas, la creatividad y la habilidad para trabajar en equipo, que son muy valoradas en el campo de la programación.

PROCESO DE APRENDIZAJE: Establecer un tiempo específico para estudiar cada día es una excelente estrategia. Te recomendaría que también planifiques tiempos de descanso. Por ejemplo, podrías usar la técnica Pomodoro, que consiste en estudiar durante 25 minutos y luego hacer una pausa de 5 minutos.

HÁBITOS: Crear una lista de tareas diarias es una excelente manera de mantenerse organizado. Para hacerlo aún más efectivo, podrías considerar usar una aplicación de gestión de tareas que te permita establecer recordatorios y priorizar tus tareas.

PUNTOS DE ATENCIÓN: Dejar el teléfono a un lado es una excelente estrategia para evitar distracciones. También podrías considerar otras estrategias, como trabajar en un lugar tranquilo y sin ruido, y desactivar las notificaciones en tu computadora.

EJERCITA ADEMÁS DEL CEREBRO: Ir al gimnasio es una excelente manera de mantenerse físicamente activo, lo cual es muy importante para el aprendizaje. También podrías considerar actividades que ayuden a relajar tu mente, como la meditación o el yoga.

Espero que estas sugerencias te sean útiles. Recuerda que cada persona es diferente, por lo que es importante que encuentres la rutina y los métodos de estudio que mejor se adapten a ti.

Mucho éxito en todo lo que te propongas y si tienes alguna duda aquí estaremos para apoyarte.

¡Vamos juntos!

Si este post te ayudó, por favor, marca como solucionado ✓. Continúa con tus estudios