¿Cuáles son las dos barreras que más te incomodan? ¿Cómo y cuándo ocurren?
He leído varios post y es evidente que lo relacionado al celular es un enorme porcentaje de las distracciones comunes ya que de el se desprenden distracciones como: -Constantes notificaciones de apps diseñadas para llamar tu atención y promover la inversión de tu tiempo en ella. -En lo relacionado al contacto humano, puede ser desde un mensaje de texto, un meme, o una llamada generado por alguien del que estamos pendientes. -Al ser una herramienta accesible, si no tenemos un buen foco podremos buscar por inercia distraernos en algún juego o ver videos directamente en alguna red social.
Dentro de lo particular la procrastinación es un de mis mayores retos a vencer y pensamientos parasitos como preocupaciones relacionados a ser ama de casa, y esto debido a la poca gestión de tiempo mental, por lo tanto dentro de mi plan de acción he incluido los siguientes pasos:
- Planificación de horario. Encontrar el horario adecuado que permita no estar pendiente del celular.
- Depuración de pendientes digitales. Previo a el comienzo de mi tiempo de estudio es necesario revisar en un periodo no máximo a 15 minutos los correos o pendientes digitales. Esto me asegurará de no estar preocupada pór algo que no haya visto.
- Anotar pendientes y pensamientos parasitos. Es importante deshacerse de los pensamientos que invadiran mi mente al no darles una cronología, anotarlos me ayudará a saber que ya estan en proceso de ser resueltos sin interrumpir mi tiempo de estudio. Una forma de posponerlos responsablemente dandole orden y tranquilidad. Dentro de este paso decidí incluir aviso a familiares y amigos sobre mi tiempo no disponible, "Ocupado, solo en casos de emergencia".
- Alarma Una alarma me ayudará a marcar el tiempo que he decidido integrar a mi formación, claro incluyendo el tiempo para revisar pendientes y anotarlos. Esto me ayudará a disminuir mis pretextos para procrastinar.
- Plan de emergencia
Cada vez que intente distraerme recordar mi foco.
- Recompensa Es importante darle una ayudadita a tu cerebro dandole un premio, así asociará tu tiempo de estudio con algo que tendrá una recompensa, regalate un chocolate y algún dulce que disfrutes. Te lo mereces.
Ah! y no olvides tomar agua durante el proceso, necesitarás mantenerte hidratado para facilitar la conexión eléctrica entre neuronas y así el aprendizaje fluira mejor.